

El Gobierno venezolano se reunirá hoy con los tenedores de bonos del Estado venezolano y de su empresa petrolera PDVSA para renegociar las condiciones de pago de la deuda externa del país caribeño. La reunión que encabezará la comisión presidencial será a las 18:00 GMT en Caracas, y había sido convocada el 3 de noviembre por orden del presidente Nicolás Maduro, que dos días antes había ordenado la reestructuración o la refinanciación de toda la deuda externa del Gobierno y de PDVSA para conseguir condiciones más favorables de pago.
Según el líder chavista, 414 acreedores nacionales, de Europa, EE.UU. y otros países que suponen el 91% de los tenedores de deuda venezolana, afirmó acudirán a la reunión de hoy en Caracas.
Los retrasos que este mes sufrieron algunos pagos de deuda de PDVSA hicieron temer la caída en "default" o suspensión de pagos por parte de la empresa estatal, cuyas exportaciones de petróleo representan el 95% de las divisas que obtiene el Estado venezolano.PDVSA cumplió en octubre y noviembre pese a los retrasos con los dos grandes pagos que el Estado debía afrontar en 2017, dos liquidaciones que sumaban cerca de u$s 2000 millones.
El presidente del Parlamento y opositor Julio Borges le exigió al Gobierno reformas urgentes para evitar la "catástrofe social" que supondrá al país entrar en hiperinflación e instó a acabar con el control del cambio de divisas.
Maduro aseguró que tanto el Gobierno como PDVSA no abonarían más vencimientos de deuda externa en las condiciones existentes a partir del segundo de estos pagos, que se hizo a principios de mes. Las sanciones financieras adoptadas por EE.UU. en agosto que prohíben a inversionistas que operen desde ese país negociar con deuda nueva del Gobierno de Caracas o PDVSA asfixiaron aún más el acceso a crédito de Venezuela, que sacrificó importaciones de comida y otros productos básicos para poder cumplir sus compromisos.
Ayer, Maduro prometió que "el default nunca llegará a Venezuela; Venezuela siempre tendrá una estrategia clara, y ahora nuestra estrategia es renegociar y refinanciar toda la deuda externa de Venezuela porque no vamos a seguir en esta línea", y acusó a la oposición y a la banca mundial de torpedear las finanzas del país.
También confirmó la reestructuración de u$s 3000 millones de deuda que Venezuela tiene con Rusia, compromiso que ya fue anunciado por Moscú y que será rubricado en los próximos días. Por otra parte, Maduro calificó de "estúpidas" las "sanciones" de la Unión Europea (UE), en referencia al embargo de armas y el veto a las exportaciones que puedan ser utilizadas para "represión interna" o vigilancia de telecomunicaciones y que hoy aprobará Bruselas.













