

La Asamblea Nacional de Ecuador debatirá hoy el proyecto de ley de Crecimiento Económico, la nueva propuesta de reforma ideada por el Gobierno de Lenín Moreno para sustituir a la anterior, que a comienzos de octubre desató una ola de protestas sin precedentes.

El viernes pasado, el gobierno presentó este proyecto de ley, que contempla una reforma tributaria y medidas para la repatriación de capitales. El Ejecutivo espera captar u$s 700 millones.
La nueva reforma económica se presentó con carácter urgente y está previsto que el Consejo de Administración Legislativa (CAL), el órgano de gobierno del Congreso, lo analice hoy para enviarlo al pleno, indicó europapress. Los diputados deberán ratificarlo o rechazarlo en 30 días pudiendo hacer cambios.

Moreno aspira a sustituir con este proyecto de ley la reforma económica pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir una inyección de u$s 4200 millones. Sin embargo, aún no ha revelado con qué reemplazará el polémico decreto con el que eliminó los subsidios al combustible.
El alza del precio del diésel y la gasolina provocó una ola de protestas a principios de octubre que en apenas diez días pusieron en jaque al Gobierno obligando a Moreno a trasladar su sede de Quito a Guayaquil. Al menos ocho personas murieron y más de mil fueron detenidas.

Finalmente, Gobierno y manifestantes llegaron a un acuerdo, bajo los auspicios de la ONU y la Conferencia Episcopal, para poner fin a las protestas a cambio pactar un nuevo decreto sobre el precio del combustible.

Moreno ha culpado directamente a su antecesor y otrora aliado, Rafael Correa, y a sus aliados, incluido el presidente venezolano, Nicolás Maduro, de orquestar un "golpe de Estado". Ambos han negado cualquier implicación en la crisis política en Ecuador.
Para evitar un estallido de violencia similar, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, dijo ayer que el Gobierno emitirá una nueva directiva sobre cómo enfrentar la insurgencia.













