En esta noticia

La carrera armamentista entre China y EstadosUnidos está provocando grandes innovaciones en tecnología militar que serán clave ante una posible guerra mundial. La inversión mutua provoca la competencia constante entre ambas naciones para contar con el mejor armamento.

En esta ocasión, el gobierno chino estaría fabricando un verdadero"monstruoaéreo" al copiar un proyecto de helicóptero que los estadounidenses tenían en mente previamente. Las primeras imágenes mostraron un diseño muy similar entre ambos modelos.

Así es el "monstruo aéreo" que está fabricando China y que le copió a Estados Unidos

China habría clonado el helicóptero Sikorsky S-97, un modelo en el que se basaba el Raider X perteneciente al cancelado programa FARA del Ejército norteamericano.

Esta aeronave cuenta con rotores contra rotativos y una hélice de empuje, lo cual permite mejores prestaciones en velocidad y maniobrabilidad a comparación con sus competidores.

Con respecto a las similitudes del ejemplar estadounidense S-97, tiene una forma de fuselaje casi igual, lo cual repite en todo su tamaño. También se asimila la forma de su tren de aterrizaje y su cola, la cual tiene un diseño horizontal de enorme magnitud, según informó Zona Militar.

Vale destacar que el programa FARA fracasó en 2024, a pesar de que las inversiones alcanzaron los u$s 2000 millones desde 2018 y con proyecciones de gastos de u$s 5000 millones.

La capacidad del nuevo helicóptero chino

Todavía resta saber más información del proyecto chino que dará a luz a su nuevo helicóptero. Sin embargo, teniendo en cuenta lo que se conocía sobre el proyecto del S-97 de Sikorsky, se pueden adelantar algunos detalles de este "monstruo aéreo".

Su peso sería de 6800 kilogramos y alcanzaría velocidades de hasta 200 nudos, es decir, 370 kilómetros por hora. Esto representará una mejora con respecto a las prestaciones de otros modelos con plataforma de ala rotatoria.

Los primeros análisis indican que el Gigante Asiático todavía está en etapas iniciales de testeo en esta nueva aeronave y no se descarta cambios en sus diseños, dependiendo del resultado de las pruebas.

Polémica por las copias de China

China se convirtió en una de las potencias más importancias en lo que respecta a flota de aviones y esto se debe, en algunos casos, a las copias hechas de otros países. Justamente, actores occidentales suelen emitir algunas acusaciones debido a las similitudes que hay con sus propios diseños.

Algunos de estos ejemplos son el Harbin Z-20 con el Sikorsky S-70/UH-60 Black Hawk (EE. UU.); el Shenyang J-15 Flying Shark con el Sukhoi Su-33 (Rusia); Changhe Z-11 con el Eurocopter A350 (Francia); el Xi'an KJ-600 con el Grumman E-2 Ojo de halcón (EE. UU.); y el CASC FH-97 con el dron estadounidense, el Kratos XQ-58A.