Prisma Medios de Pago invirtió $ 700 millones en tecnología: cómo es el proyecto
Prisma Medios de Pago realizó una fuerte actualización tecnológica. Cómo fue la estrategia y qué ventajas ofrece.
Prisma Medios de Pago modernizó su área de Data Analytics & CRM (Customer Relationship Management) con una inversión de $ 700 millones. Con esta inversión busca mejorar la capacidad de análisis de datos, la autogestión analítica y la protección de la información con el objetivo de mejorar los servicios a sus clientes.
"Somos una empresa que brinda soluciones tecnológicas y procesa miles de millones de transacciones al año. Por esto, es importante estar a la vanguardia a nivel tecnológico para trabajar con foco en el cliente. Esta inversión representa una verdadera apuesta no solo a nivel tecnológico ya que hemos triplicado nuestro equipo de talentos en los últimos dos años y aún tenemos el desafío de crecer un 20% más", explicó Alejandro Ciotti, Head of Data Analytics y CRM para Prisma Medios de Pago.
La empresa realizó la inversión de la mano de diferentes socios tecnológicos como MicroStrategy, Teradata, Salesforce y Amazon Web Services.
"Cada interacción con nuestros clientes es una oportunidad de sumar valor para sus negocios. A partir de la implementación de distintas soluciones tecnológicas logramos que el análisis de datos sea relevante para que tanto Prisma Medios de Pago como nuestros clientes puedan tomar mejores decisiones basadas en información", agregó Ciotti. La necesidad de la inversión, resume Ciotti, se debe a que "somos una empresa que brinda soluciones tecnológicas y procesa más de 12.500 millones de transacciones al año. Por esto, es importante estar a la vanguardia a nivel tecnológico para trabajar con foco en el cliente".
Con quienes trabajó Prisma y qué ofrecieron cada uno de sus socios
La empresa se alió con MicroStrategy, Teradata, Salesforce y Amazon Web Services.
El área comenzó seleccionando al ecosistema de infraestructura y servicios de Amazon Web Services - AWS - para montar su Data Lake y plataforma de Machine Learning e Inteligencia Artificial. Se elaboró un plan para la implementación con tres puntos clave: la arquitectura de los componentes tecnológicos, las capacidades de monitorear los costos asociados al uso de los servicios y el compromiso en la transferencia de conocimiento, que garantiza la independencia de los equipos propios luego de la implementación y salida a producción.
En una segunda etapa, se realizó la migración de la herramienta de Business Intelligence corporativa a MicroStrategy Cloud, para aprovechar las ventajas de un ecosistema en la nube: actualizaciones de funcionalidades automáticas, alta disponibilidad y upgrade continuo. Estos servicios representan un gran desafío en cualquier proceso de transformación, por eso son tan relevantes.
La tercera parte involucra a Teradata para migrar las capacidades a Cloud, siguiendo el objetivo de contar con una tecnología probada y escalable para las soluciones de Datawarehousing y analítica descriptiva.
Por último, como uno de los puntos clave de la transformación dentro de Prisma Medios de Pago, se repensaron los canales de relacionamiento con los clientes. Esto derivó en la digitalización de los distintos puntos de contacto, en la búsqueda de mejorar los procesos de venta, atención y gestión de campo.
Salesforce trabajó la migración de todos los procesos de relacionamiento.
Compartí tus comentarios