En esta noticia

La empresa argentina Banghó tiene un ambicioso plan de crecimiento para 2025: duplicar su participación en el mercado de computadoras personales, pasando del 3% al 6% del share local. La estrategia incluye el lanzamiento de nuevas líneas de productos y un fuerte foco en el segmento gaming.

"Vamos a volver a atacar un segmento de precio bajo, en el que no estábamos hace unos tres años, que se trata de productos debajo de 500.000 pesos", explica a El Cronista Pablo Suaya, fundador del mayorista PC Arts y creador de Banghó.

La marca también apostará fuerte al gaming de entrada, un mercado en expansión. "Hay mucho público que quiere jugar, que quiere estar. Una computadora de entre $ 1 millón y $ 1,5 millones puede ser una buena máquina gamer y con una buena placa de video", señala Suaya.

Además, para el tercer trimestre, la empresa lanzará una línea profesional dirigida a arquitectos y editores de video, con equipos que incluirán tres años de garantía, procesadores potentes Intel Core i7 y tarjetas gráficas dedicadas.

Auge de las notebooks

Suaya detalló que el segmento portátil representa el mayor volumen de ventas para su marca, con una proporción de 8 a 1 respecto a las computadoras de escritorio. La marca trabaja con procesadores Intel y AMD, reservando las placas Nvidia para equipos con requerimientos gráficos específicos.

En cuanto a tecnología, la empresa incorpora las últimas novedades del mercado, incluyendo microprocesadores Core i7 Ultra con capacidades de procesamiento de inteligencia artificial integrada. En este sentido, Suaya destaca que Banghó es una marca que se caracteriza por vender más equipos con procesadores de gama alta que de gama baja.

Sin embargo, Suaya reconoce la realidad del mercado local: "La gente ve lo más nuevo y, luego, compra lo que puede". Por ese motivo, la compañía mantendrá tanto productos de última generación como opciones más accesibles.

El servicio postventa es otro pilar fundamental de la propuesta de Banghó. "El usuario de Banghó es un usuario satisfecho, cuando van a la garantía dicen 'esto le pasa al equipo' y sienten que los atienden 'de primera'", explica el ejecutivo, quien compara la experiencia con "los autos japoneses" en términos de confiabilidad y satisfacción del cliente.

De esta manera, Banghó, ya con 20 años de trayectoria, busca expandir su posición en un mercado competitivo.