
Los paneles solares ya no tendrán que ser grandes y antiestéticos. Investigadores de la Universidad de California (UCLA) crearon paneles solares transparentes que pueden ser utilizados en ventanas, techos, pantallas de smartphones o cualquier otra superficie.

Según sostienen desde
, el nuevo producto está compuesto de dos celdas solares de polímero que toman la energía solar y la
transforman en energía eléctrica
. Al ser equipos de dos capas, la eficiencia de los paneles aumenta en comparación con desarrollos anteriores. De hecho, convierte un 7,3 por ciento de la energía solar que recibe , contra el 4 por ciento que transformaban los paneles previos.
"Creemos que este equipo ofrecerá nuevas direcciones para los paneles solares, incluyendo la creación de ventanas solares en casas y oficinas", sostuvo Yang Yang, investigadora que lideró el equipo creador del dispositivo. Los paneles están compuestos por plásticos fotoactivos.
Según relató Chun Chao Chen, un graduado de la UCLA y uno de los autores del proyecto, aseguró que al usar celdas transparentes y semi transparentes a la vez se incrementaba la eficiencia del dispositivo.











