El gobierno nacional creó la Comisión Argentina de Políticas de Internet (CAPI), como parte de la Secretaría de Comunicaciones. Según fue publicado en el Boletín Oficial, se elaborará un reglamento interno para "articular la participación de los distintos actores y diseñar una estrategia nacional sobre Internet y su gobernanza".

Scott Eells

Crédito: Bloomberg

En el texto aseguran desde el Ministerio de Planificación se debe tener en cuenta la "gobernanza de Internet" siendo los aspectos principales la preservación de la seguridad en términos de

spam

y hacking para "garantizar el respeto del derecho a la protección de datos personales". También se hace foco a la neutralidad de la red y las asignaciones de dominios y direcciones IP.

Por otra parte, se invita a formar parte de la CAPI a otros organismos nacionales que tienen algún tipo de participación en el tema como la

Dirección Nacional de Registros de Dominos de Internet (Nic.ar)

o la Oficina de Tecnologías de la Información, entre otras.

Esta resolución se da un día antes de que comience NETmundial, un congreso internacional para definir políticas para la gobernabilidad de Internet de forma descentralizada que se lleva a cabo en Brasil el miércoles 23 y jueves 24 de abril.