En esta noticia

En el competitivo y revitalizado mundo del audio de alta fidelidad, el segmento de DACs y amplificadores para auriculares está experimentando un auge sin precedentes. Los usuarios buscan cada vez más soluciones que combinen calidad audiófila con versatilidad para gaming, streaming y uso profesional.

Sin descuidar lo anterior, el fabricante Fosi Audio apuesta fuerte a un factor adicional: la integración total. Es que su modelo K7 tiene uno de los diseños más completos y funcionales que se pueden encontrar hoy en el mercado de conversores digitales-analógicos.

Se trata de un dispositivo que puede usarse tanto para reemplazar el sonido integrado en una PC como para agregar a un equipo de audio, además de otros muchos usos que se puedan imaginar. Y siempre -esto es clave para esta propuesta- con una calidad sonora por encima de cualquier placa de sonido promedio.

El equipo se destaca por su construcción en aleación de aluminio mecanizado, que le otorga una sensación premium inmediata al sostenerlo. Su chasis robusto de, aproximadamente, 700 gramos, no solo transmite solidez, sino que también asegura una excelente disipación térmica y durabilidad ante el uso intensivo.

El equipo viene en su caja con una fuente de alimentación externa, cable USB, adaptador de 3,5 mm para conectar un headset de conector combinado, antena Bluetooth y un buen manual de usuario (en inglés).

Los controles físicos, incluyendo las perillas de volumen y los ajustes de tono, ofrecen una respuesta satisfactoria que refuerza la percepción de calidad del equipo.

El halago para los ojos continúa por el lado de su pantalla pequeña (1,5") pero muy útil, que proporciona información clara sobre la fuente de entrada, formato de audio y configuración activa. Su diseño compacto permite integrarlo fácilmente tanto en setups de audio profesional como en computadoras de gaming.

Robusto por fuera, audiófilo por dentro

Más allá de la distinción de su construcción, el Fosi Audio K7 es también una "bestia" para cualquier tarea de audio que se le presente en el día a día.

Está potenciado por un chip DAC principal AKM AK4493SEQ de alta resolución, reconocido en el mundo audiófilo, junto a un amplificador Texas Instruments TPA6120A2. Esto, combinado con una relación señal/ruido de 121 dB y una distorsión ultrabaja menor al 0,0002%, le permite reproducir audio con una limpieza y detalle excepcionales.

El uso cotidiano es ágil en todo momento, lo que se debe tanto a su circuito balanceado como a la velocidad de procesamiento del chip AKM. Según nuestras pruebas, el K7 maneja sin esfuerzo formatos de alta resolución PCM de hasta 32 bit/384 kHz y DSD256, ofreciendo una experiencia sonora que rivaliza con equipos de gama mucho más alta.

Esto quiere decir que el K7 permite disfrutar de cualquier formato de audio de alta resolución (Hi-res), que también suelen denominarse como de "calidad de estudio" con máxima fidelidad. Recordemos que la "calidad CD" es de solo 16 bit/44,1 KHz, y el DAC de Fosi supera por mucho ese nivel.

Su capacidad de amplificación alcanza los 2,1W + 2,1W en 32 por la salida balanceada de 4,4 mm. En la práctica, esto significa que puede "mover" auriculares exigentes de alta impedancia con soltura.

El Fosi K7 incluye conectividad completa: puede recibir información de audio por USB-C, conector óptico (Toslink), coaxial y Bluetooth 5.0 con codecs aptX HD, aptX LL, aptX, AAC y SBC. Esto resulta más que suficiente para un usuario intenso que quiera conectar múltiples fuentes y disfrutar de las virtudes de este "chiche" en plenitud. Hay que tener en cuenta, no obstante, que la entrada de micrófono funciona solo en modo USB 1.0, lo que puede ser uno de sus pocos bemoles.

Otro aspecto destacable es la inclusión de controles de graves y agudos físicos, algo muy conveniente para ajustar la calidad del sonido sin necesidad de mayores complicaciones. Además, cuenta con un botón bypass para obtener sonido completamente plano, brindando flexibilidad tanto para puristas como para usuarios que prefieren personalizar el perfil sonoro.

Con este DAC posible disfrutar de la versatilidad que ofrece la salida balanceada de 4,4 mm junto a la tradicional de 3,5mm, además de salida de línea RCA para conectar altavoces potenciados o amplificadores externos.

Calidad de audio distinguida

La calidad de audio es, definitivamente, un punto fuerte del K7. El sonido se caracteriza por ser excepcionalmente limpio y detallado, con ausencia total de ruidos de fondo o interferencias (lo que puede ser un problema en el audio integrado en motherboards).

Con auriculares cableados (y archivos de alta calidad reproducidos con Foobar2000), los medios están articulados de manera natural, permitiendo que instrumentos y voces resalten con claridad. Guitarras acústicas, pianos, dan la nota por su naturalidad. Los graves se mantienen controlados y evitan invadir otras frecuencias, mientras que los agudos resultan nítidos y brillantes, sin volverse fatigosos durante largas sesiones.

Esa calidad sonora se hace evidente también cuando se conecta el Fosi K7 a un amplificador y parlantes. De hecho, pensamos que el K7 puede ser también una buena opción para revitalizar con reproducción Hi-res cualquier equipo de audio.

La entrada para micrófono incluye reducción de ruido, ideal para gaming online y videollamadas.

Por otra parte, desde el celular se puede transmitir audio de manera inalámbrica al Fosi K7 mediante Bluetooth. La conexión es sólida y soporta el códec de alta definición aptx HD (24 bit/48 KHz), que podrán aprovechar quienes tengan celulares compatibles con esta tecnología. Los demás se podrán valer de los usuales códecs aptx y AAC, como señalamos más arriba.

Por otra parte, la compatibilidad es extensa: funciona perfectamente con PC, Mac, PS5 Pro, PS5, Nintendo Switch, televisores, proyectores y tablets, lo que está en el rango de lo esperado para un dispositivo de estas características. Solo hay que saber dar buen uso a la variedad de entradas y salidas que ofrece.

Audio Hi-Fi y muy versátil

A fin de cuentas, con su K7, Fosi Audio logró un equipo de alto desempeño que viene a traer una faceta audiófila Hi-Fi al mundo del gaming. Para quien busque una solución completa, tiene el gran diferencial de combinar calidad audiófila con controles físicos de tono y una integración directa sin complicaciones técnicas.

No tiene efectos específicos para videojuegos ni "artificios" llamativos. Al contrario, lo suyo está enfocado en brindar una experiencia sonora pura, de calidad, para quien está interesado en eso. A fin de cuentas, es una interesante opción para quienes buscan dar el salto definitivo hacia el audio de alta calidad sin renunciar a la versatilidad moderna.

El Fosi Audio K7 tiene un precio de u$s 199,99 en la tienda oficial del fabricante o en otros sitios como Amazon.

Características generales del Fosi Audio K7

  • Chipset: XMOS XU208+AKM4493SEQ+QCC 3031+TPA6120
  • Sampling Rate máximo: USB (PCM 384kHz-32bit/DSD256) | Óptico ( PCM 24bit/192kHz) | Coaxial (PCM 24bit/192kHz) | Bluetooth (PCM 24bit/48kHz - aptx HD)
  • Impedancia de auriculares: 16-300
  • Entradas: Coaxial, óptica, USB-C, Bluetooth, 3,5mm, micrófono
  • Salidas: RCA, 3,5 mm, 4,4 mm balanceada
  • Upgrade de firmware: se puede actualidad mediante la interfaz USB-C
  • Versión de Bluetooth: 5.0
  • Distancia de conexión Bluetooth: 13m
  • Códecs Bluetooth: SBC, AAC, aptX, aptX HD, aptX LL
  • Voltaje y corriente de funcionamiento: DC 12V 2A (la fuente viene con el producto)
  • Compatibilidad USB: Windows 7, 8, 8.1, 10, 11 (requiere driver), Mac OS X (no requiere driver), Linux (no requiere driver)