En esta noticia

Quedarse sin batería cuando estamos en la calle puede generarnos un gran problema. Sin embargo, hoy en día es posible encontrar puertos USB en cualquier parte, desde restaurantes hasta baños públicos. Sin embargo, puede que no estés enterado de los peligros que corre nuestra privacidad al utilizar estos puertos públicos.

Por esta razón, desde hace unos años existen los bloqueadores de datos USB, mejor conocidos como "preservativos o condones USB".

PRESERVATIVOS USB: PARA QUÉ SIRVEN

Este tipo de dispositivos pueden sernos muy útiles a la hora de proteger nuestros teléfonos y nuestra seguridad. Su función es mantenernos lejos de los juice jacking, una especie de ataque cibernético al que accedemos cuando nos conectamos a puertos de carga donde estos criminales instalaron un programa malicioso que infecta teléfonos y otros dispositivos.

Los "preservativos USB" son pequeños adaptadores USB con puerto de entrada y salida que permiten la alimentación energética del dispositivo pero bloquean el intercambio de datos.

BLOQUEADORES USB: CÓMO FUNCIONAN

Así como debemos protegernos al tener relaciones reales, en el mundo virtual también es necesario protegerse, pero en este caso de los virus informáticos que nuestros dispositivos pueden tomar al conectarlos en lugares poco seguros.

Para entender cómo funcionan, primero debes saber que los puertos USB tienen 4 cables y por dos de ellos pasan los datos de nuestros dispositivos una vez conectados. Como en realidad solo necesitamos cargarnos de energía, sólo necesitamos utilizar dos de los cables, ya que los que se encargan de los datos quedan obsoletos. Estos bloqueadores de datos se encargan justamente de inutilizar esos dos cables en concreto.

Con esta herramienta conseguimos que el puerto solo cargue nuestros celulares y evita todo tipo de intento de robo de datos. Finalmente, nuestro dispositivo queda conectado todo el tiempo que necesitemos sin poner en riesgo nuestra seguridad.

Los adaptadores USB tienen forma de una memoria tradicional -con el mismo puerto-, en donde se debe conectar el cable de nuestro celular para que solamente cargue en la PC o portátil extra.