En esta noticia

Elavance de la tecnología permitió que los celulares estén cada vez más equipados, con una mejor cámara de fotos y un sistema operativo acorde a las necesidades de los usuarios. Sin embargo, la forma de cargar la batería puede vital para que el smartphone dure más tiempo y funcione mejor.

Durante los últimos años, los fabricantes de dispositivos móviles estudiaron el mercado y una de las grandes peticiones giraba en torno a la carga de la batería.

En ese sentido, apostaron por agregar una carga más rápida en los dispositivos de gama media-alta. Si bien trajo un "alivio", dado que se redujeron las horas en las que el celular estaba conectado, también es un problema para los aparatos que no puedan soportar esa energía.

Carga rápida: ¿por qué no todos los celulares lo soportan?

Los cargadores modernos tienen una potencia que supera los 100 W. Por lo general, loscelulares más costosos fueron adaptados para soportar esa carga de energía.

Por lo tanto, los teléfonos que no requieren de este tipo de cargadores podrían dañarse, gracias a la diferencia de potencia entre el cargador y lo que soportaría el equipo.

Tener un cargador más rápido, no significa que el teléfono vaya a estar al 100% en pocas horas. Esto solo sucederá en los dispositivos que permitan esa potencia.

Celulares: ¿cuál es la forma correcta de cargarlos?

Ante las posibles fallas que pueden existir a la hora de cargar un teléfono celular, miles de usuarios experimentaron problemas con el pin de carga -el cual presentaba una especie de oxidación-.

El cargador, en esos casos, no funciona correctamente. Por lo tanto, se recomienda conectar en primera instancia el cable en el cargador y luego en el dispositivo móvil.

Se sugiere este mecanismo, ya que a la inversa se puede originar una pequeña oxidación en el pin del cable del cargador por la presencia de oxígeno -producto de la chispa al momento de carga-.