En esta noticia

Los termos de la marca Stanleyson unos de los más elegidos por los argentinos. Si bien la marca es originaria de los Estados Unidos, logró abrir un gran mercado en el país siendo sus productos de los más buscados por los amantes del mate. Sin embargo, cuentan con varios problemas. No en cómo funcionan, ya que son de muy buena calidad, sino en lo caros que se consiguen en el país y en lo difícil que es conseguir la marca original.

Es muy común que haya comerciantes que venden versiones no oficiales de algunos productos de la marca, a un precio mucho menor, ya que en el mercado local lo que se consigue suele ser caro: más de $50.000 y hasta arriba de los $ 70.000 para los modelos más grandes.

Pero hay una forma de conseguir no solo los termos, sino varios productos más de la marca -desde las tiendas oficiales- y a un precio más bajo que en el mercado local.

Cuál es la mejor manera de comprar productos Stanley

Si bien el producto que más éxito tuvo en el país son los termos y los mates, lo cierto es que la marca internacionalmente vende una gran cantidad de productos.

Desde termos para trekking y viajes hasta productos pensados para transportar comida, la marca ofrece una gama muy amplia de soluciones. De igual manera, también cuenta con una sección de productos de cocina.

Muchos de estos productos no se consiguen en el mercado local pero hay una forma de traerlos de Estados Unidos sin problemas.

Cómo conviene comprar en tiendas de Estados Unidos

La mejor manera de comprar estos productos es aprovechar los servicios de empresas especializadas en el manejo de este tipo de productos, es decir, courier autorizados.

Aunque para muchos usuarios esto puede ser difícil si es la primera vez que lo hacen. Sin embargo, hay una manera de hacer el proceso muy sencillo. El servicio de atención a cliente de Aerobox, una empresa courier que se encarga de traer compras del exterior, cuenta con una guía personalizada y paso a paso para nuevos usuarios. La asistencia es virtual y a través de WhatsApp, usando la página de contacto.

Alternativamente, la empres cuenta con un servicio llamado "compramos por vos" que facilita aún más el proceso: el comprador solo tiene que proporcionar el enlace del producto que desea y la empresa se encarga de realizar todos los trámites.

Aerobox permite traer al país cualquier producto de los sitios de venta reconocidos internacionalmente. Esta empresa es de tipo courier, que se ocupa de la logística para empresas como Amazon, eBay, Walmart u otros.

Los envíos se pagan en pesos y cuotas

Otra de las ventajas es que no hay que hacer trámites de AFIP ni de Aduana, tienen garantía de envío y hasta 12 cuotas con todos los medios de pago. También ofrecen "importar a dólar oficial sin el 65% o 75% de recargo", es decir que el envío se paga en pesos. Mediante esta plataforma se pueden conseguir productos de marcas muy importantes, como Apple, H&M, Nike y muchas más.

Para comprar hay que seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la plataforma y registrarse. Una vez hecho esto, la plataforma brindará una dirección en Estados Unidos (Miami) para hacerle llegar tus compras.
  2. Busca tu tienda online favorita y selecciona el producto que quieras comprar. A la hora de ingresar los datos de envío, ingresa la dirección que te dio Aerobox al registrarte.
  3. Recibirás un email cuando tus compras lleguen al depósito de Aerobox y desde tu panel de usuario podrás consolidarlas para que las envíen a Argentina en una sola caja.
  4. Te pueden llevar las compras a tu casa o las pasas a retirar por el local de Aerobox en Argentina.