
1. El núcleo del sistema operativo de Windows Phone será el mismo que
. Compartirán los mismos controladores, sistema de archivos, entre otras opciones. Para el interés de los desarrolladores, esta versión del SO de
para dispositivos permitirá usar librerías C+ y C++ de forma nativa, como también soportará DirectX, en un claro guiño hacia el mundo de los videojuegos.
2. El núcleo compartido permitirá a Windows Phone 8 utilizarse en procesadores de varios núcleos. En un principio el sistema operativo será lanzado con chips dual-core, según informó la empresa. Soportará tres resoluciones: WVGA, WXGA, y 720 p.
3. Windows Phone tendrá su propia “billetera” virtual, permitiendo realizar pagos a través del sistema NFC. Además permite guardar información de diversas tarjetas que se utilicen. De esta manera, Microsoft se posiciona en el medio de Apple y Google, compitiendo contra sus servicios Passbook y Wallet, respectivamente.
4. El nuevo sistema operativo móvil de la empresa de Redmond se enfoca en el soporte de aplicaciones VoIP, siendo Skype (adquirida por Microsoft) una de las principales aplicaciones de este rubro y una de las que más se beneficiaría con esta integración. Otra de las novedades de la empresa, es la inclusión de un servicio de comando de voz. Pero a diferencia de Siri, los desarrolladores podrán integrar el conocimiento de voz directamente en sus programas.
5. Windows Phone 8 saldría para fin de año. Tendrá cuatro partners en materia de hardware: Nokia, Huawei, Samsung y HTC. Será lanzado en 180 países y en 50 idiomas.











