En esta noticia

Históricamente, el Bitcoin (BTC) en el mes de marzo es extremadamente volátil. Durante ese mismo período en los años 2015, 2016, 2017, 2018 y 2020, el BTC sufrió caídas entre el 15% y el 60%. Sin embargo, este año parece que romperá este patrón: esta mañana, el precio del BTC llegó a US$ 56.900 y se espera que continúe subiendo hasta alcanzar los US$ 60.000.

Para tener noción de la suba en el precio de Bitcoin, su retorno puede ser comparado con acciones de empresas de tecnología como Netflix, que tuvo un rendimiento del 66% a sus accionistas, Amazon, con un 74% de retorno, y Apple, con un 79% de ganancias a sus accionistas. En cambio, en los últimos seis años Bitcoin tuvo rendimientos del 302%.

Cuánto vale un Bitcoin en la Argentina y cómo entrar ahora

En la Argentina, el precio de un Bitcoin alcanzó los $8.418.63. En el país, aumentó en un 300% la cantidad de usuarios que adquirieron criptomonedas, ya sea como inversión o simplemente para combatir la inflación, según datos de la startup especializada en blockchain Koibanx.

En tanto, pueden comprarse centavos de Bitcoin. Esta medida mínima de la moneda es conocida como como "Satoshi". ¿De cuánto sería la inversión? Por ejemplo, 0.0001 en BTC cuestan unos $845,58, según la calculadora en tiempo real de la plataforma Coinmonitor. Por otro lado, comprar 0,001 se traduciría en una inversión de $8.449,57.

A escala local, hay que tener en cuenta que la comercialización y el uso de criptomonedas es legal. En el caso de querer comprar criptomonedas, el marco regulatorio de las criptomonedas en el país puede consultarse en este enlace. Por otro lado, el usuario deberá considerar cómo es la mejor manera de almacenar sus criptomonedas: puede ser una billetera fría o un Exchange popular.