
En esta noticia
Los reguladores sigue criticando fuertemente el mercado de criptomonedas. Luego de que entidades como la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) busquen prohibir prácticas como el staking. Y los inversores están reaccionando, también, contra las stablecoins.
Según un informe de la empresa CryptoCompare del 22 de febrero, la capitalización de mercado total de las stablecoins cayó a u$s 136.000 millones en febrero. Esta cifra es la más baja desde septiembre de 2021. Desde el informe se afirma que: "En febrero, la capitalización de mercado total de stablecoins cayó un 0,68% a $ 136bn (hasta el 20 de febrero), la capitalización de mercado de stablecoins más baja desde septiembre de 2021 y el undécimo mes consecutivo de declive."

La posición de las stablecoins en el mercado es ahora del 11,4%, una caída respecto al 12,31% que tenían en enero. Esta la participación más bajas de los dólares digitales en el mercado desde abril de 2022. Según el informe, la capitalización de mercado de Tether (USDT) subió en u$s 2.000 millones. La cifra, combinada con un aumento del 676% en el volumen de operaciones de BUSD/USDT el 13 de febrero, sugiere que una parte significativa de Binance USD (BUSD) se cambio por USDT.
Por otro lado, la capitalización bursátil de BUSD, la cripto de la empresa Binance, retrocedió hasta 18% llegando a los u$s13.200 millones. La principal razón es que Paxos, la empresa que se encargaba de emitir el token, dejo de hacerlo debido a presiones del gobierno de EE.UU.
Cambia el mercado de dólares digitales
En febrero, la cuota de mercado de stablecoin de USDT pasó del 48,7% al 51,7%, lo que representa su posición más fuerte desde finales de 2021. Tras el avance de la regulación estadounidense sobre BUSD, las stablecoins de Paxos sufrieron un destino similar. Esto resultó en una caída del 15,8% y del 24,37% en las capitalizaciones de mercado de BUSD y Pax Dollar (USDP) respectivamente.











