En esta noticia
Las nuevas restricciones que impuso el Gobierno al dólar, las cuales incluyen un aumento del 35% al 45% en concepción de adelanto de ganancias, generaron un efecto también el mercado del dólar cripto.
Y es que los ahorristas, al enterarse de las nuevas disposiciones, buscaron alternativas que les permitan dolarizar sus ahorros ante alguna eventual nueva restricción.
Con esto en mente, a continuación hacemos un repaso sobre como se movió el mercado peer-to-peer (P2P) de las criptomonedas durante los últimos días y cuales son las cotizaciones en pesos de los principales activos.
Qué es el P2P
En los mercados peer-to-peer (P2P), o persona a persona, las criptomonedas estables -de paridad 1 a 1 con el dólar- se están cotizando a precios muy por encima de la cotización blue o paralela del dólar. El comercio entre personas o el comercio P2P, como se llama comúnmente, permite a compradores y vendedores conectarse directamente sin intermediarios. Los vendedores y compradores eligen entre las ofertas de usuarios y conciertan la operación, ya sea con depósito bancario, efectivo en mano u otra modalidad (como transferencia vía fintech).
Además, es posible ver en las plataformas los distintos anuncios o publicar sus propias ofertas. Los comercios P2P también pueden proporcionar una capa de protección adicional para todos los involucrados en dicha transacción, mediante la implementación de un sistema de calificaciones o comentarios.
Con cuanta diferencia cotiza Bitcoin en el P2P
Con todo esto en mente, en primer lugar se va a revisar el precio promedio del Bitcoin según el portal especializado Coinmonitor.info -el cual saca la media del precio de este activo en el mercado nacional-, el cual es a día de hoy de $ 5.651.102,86.
En comparación, según el portal LocalBitcoin, es posible comprar Bitcoin por medio del P2P por un mínimo de $ 5.878.753,87 y por un máximo de $ 6.096.774,91. Esto representa una diferencia de $ 230.000 en la mejor oferta P2P y de $ 445.000 en la opción más cara de la plataforma.
Por otro lado, la referencia del precio de Bitstamp en comparación con el precio promedio que se maneja en los principales exchanges de criptomonedas varía entre el 1,5% y el 0,5% -lo que representa un aumento de ese nivel en el precio en comparación con el precio de referencia del Bitcoin más aceptado a nivel mundial-.
Cómo está el mercado de las stablecoins
Por último, el mercado de las stablecoins (también conocidas como el "dólar digital") también debe ser tenido en cuenta a la hora de buscar alternativas para dolarizar los ahorros.
En el caso de DAI, los precios en las principales plataformas de intercambio son los siguientes:
- ArgentBTC: $ 293 la compra y $ 280 la venta.
- Belo: $ 295 la compra y $ 284 la venta.
- Ripio: $ 298 la compra y $ 277 la venta.
- Buenbit: $ 296 la compra y $ 286 la venta.
En cuanto a las otras tres stablecoins que se utilizan para operar el dólar cripto, la realidad es que el precio a nivel exchange es virtualmente el mismo para el resto de las criptomonedas estables.
