
Las criptomonedas se dispararon este jueves por la mañana, después de que la Reserva Federal estadounidense (FED) decidiera mantener sin cambios su tipo de interés a corto plazo por segunda vez consecutiva.
Dicha medida fue acorde a las expectativas de los inversores y marcó un repunte del 3,2% en la capitalización global de los tokens. Incluso llevo a la criptomoneda pionera, Bitcoin (BTC), a niveles superiores a los u$s 35.000.
Sin embargo, esto último podría dar un giro inesperado en las próximas semanas. Es que de acuerdo al índice de fuerza relativa (RSI, por su sigla en inglés) en la temporalidad diaria, BTC está en niveles de sobrecompra; lo que quiere decir que la demanda aumentó a tal punto que podría llegar a su tope, impidiendo que el precio suba más.
Precio Bitcoin y Ethereum: a cuánto cotizan hoy jueves 2 de octubre

La criptomoneda más antigua y popular del mundo, Bitcoin (BTC), registró un aumento del 2,8% en las últimas 24 horas, ubicándose así alrededor de los u$s 35.380.
Su dominio de mercado, sin embargo, pasó de superar el 51% en los últimos días a consolidarse alrededor del 50,9% este jueves por la mañana.
En línea con los movimientos de su mayor par comercial, Ethereum (ETH) marcó el alza y se negoció a u$s 1.839,64; lo que se traduce en un aumento del 2,5% en las últimas 24 horas.












