Bitcoin, sin techo: el precio superó los u$s 94.900 y marcó un nuevo máximo histórico
El principal activo del mercado se aproximó a la línea de los u$s 95.000 y esperanza a los ahorristas con otro salto histórico. Qué puede pasar en estos días, según expertos.
A pesar de haberse mantenido a la baja durante gran parte del martes 19 de noviembre, el precio de Bitcoin rompió un nuevo máximo histórico al ubicarse por encima de u$s 94.902.
En ese sentido, pareciera que el "efecto Donald Trump", presidente electo en Estados Unidos y con amplio interés en el mercado de las criptomonedas, no tiene techo. Incluso, se rumoreó que estaría dispuesto a comprar la plataforma Bakkt Holdings Inc, intención que impulsó el alza del activo.
"Bitcoin se encuentra en una posición estratégica, enfrentando una resistencia clave en u$s 92.000, respaldada por un contexto macroeconómico y geopolítico que podría definir su rumbo a corto y mediano plazo", señaló Matías Part, analista del exchange Bitget.
Aunque, el experto remarcó que los eventos previstos para esta semana "sugieren una alta volatilidad, condicionada por factores como los discursos de la Reserva Federal (Fed), desarrollos regulatorios y la acción del dólar".
Sumado a ello, no hay que desatender la escalada de tensiones entre Rusia y Ucrania, que podrían ser un elemento crítico para el ecosistema financiero. "Los cambios en la doctrina nuclear de Rusia y la intensificación de las hostilidades podrían generar aversión al riesgo en los mercados globales", precisó.
Precio de Bitcoin: a cuánto cotiza el miércoles 20 de noviembre
Con una incremento del 0,2% en las últimas 24 horas, Bitcoin (BTC) se acercó a los u$s 95.000. Sin embargo, perdió el "envión" y ahora cotiza a u$s 93.799-.
Precio de Bitcoin: a cuánto cotiza el miércoles 20 de noviembre
Por otro lado, Ethereum (ETH) registra una fuerte caída del 6%% durante la última semana. De esta forma, el segundo activo de mayor relevancia para el mercado se posiciona en u$s 3.050.
Compartí tus comentarios