Sobra el trabajo

Suiza busca empleados: cómo postularse desde Argentina

A pesar de contar con una de las tasas de desempleo más bajas de Europa, el país helvético busca trabajadores calificados para sus empresas más importantes.

Suiza es uno de los países que más demanda de trabajadores calificados tiene en toda Europa. Pese a contar con menos de un 3% de desocupación (una de las cifras más bajas del Viejo Continente), las empresas de tecnología y las farmacéuticas tienen problemas para encontrar profesionales fronteras adentro.

Por esa razón, el país busca reclutar a la mayor cantidad de trabajadores especializados posibles -especialmente ingenieros, desarrolladores, programadores, expertos en tecnología y farmacéuticos- con el incentivo central de ofrecer salarios base que pueden alcanzar los u$s 7000 al mes.

Bitcoin y criptomonedas: cayó todo pero algunos ganaron 12.859%

A continuación, una guía rápida de los requisitos que se deben cumplir para poder residir en Suiza y de cómo postularse para conseguir un trabajo en ese país.

Cuáles son los requisitos para trabajar y residir en Suiza

Lo primero que se debe hacer para trabajar en Suiza es contar con un permiso para residir en el país, el cual puede conseguir de dos formas:

  • Obteniendo un visado de trabajo de la embajada que permitirá vivir durante más de 3 meses.
  • Contando con un pasaporte de la Unión Europea.

En el primero de los casos, se debe tramitar el permiso mediante la embajada de Suiza y el mismo podrá variar entre un año y tiempo indefinido. En cuanto a las personas con pasaporte europeo, tendrán que tramitar el permiso de residencia ilimitada que pide la oficina de migraciones.

Así lo explica el sitio Ch.Ch, página oficial de las autoridades suizas: "Los ciudadanos de la Unión Europea tienen derecho a entrar, vivir y trabajar en Suiza. Para ejercer una actividad lucrativa no necesitan permiso de residencia. Sin embargo, el empleador está obligado a notificar la actividad".

Una vez que pasaron los tres meses, los argentinos con pasaporte de la Unión Europea pueden solicitar el permiso de residencia en el municipio del domicilio. Es necesario presentar un documento de identidad, pasaporte válido, declaración de empleo o demostrar que se trata de un trabajador cuentapropista para obtener esta renovación.

WhatsApp: ahora se pueden programar los mensajes para Año Nuevo

Cómo buscar trabajo en Suiza

La principal recomendación antes de viajar a Suiza es buscar trabajo de antemano, ya que el país suele ser extremadamente caro para las personas que no cuentan con un ingreso propio con el cual mantenerse.

A pesar de eso, el plazo máximo por el cual se puede residir en Suiza sin trabajar es de 6 meses si se cuenta con pasaporte de la Unión Europea, con el detalle de que se debe solicitar un permiso de residencia de corta duración pasados los primeros tres meses en el país.

Con esto en mente, las plataformas más populares entre extranjeros para encontrar empleo en este país son:

Temas relacionados
Más noticias de Suiza

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.