Lo hacemos todos y puede matar tu TV: ya no se puede ver Netflix así
Los expertos advierten los peligros de conectar la TV al internet del hogar. ¿Cómo se resuelve?
El streaming y el formato on demand dominan las tendencias de consumo de televisión en la actualidad, por lo que las Smart TV pisan cada vez más fuerte en el mercado.
Estos equipos permiten acceder cómodamente a los catálogos de plataformas como Netflix, a la vez que se pueden usar otras aplicaciones como Youtube y Spotify.
Para aprovechar estos servicios, sin embargo, el televisor debe vincularse a la red WiFi del hogar o con un cable ethernet, el cual generalmente se conecta en la parte posterior del TV. Lo que muchos no saben es que la primera opción puede resultar peligrosa tanto para la calidad de imagen como para el rendimiento del aparato eléctrico. A continuación, todos los detalles.
Este es el mejor consejo de inversión de Warren Buffett: "Invierte sólo..."
Smart TV: por qué no se tiene que conectar a la red de WiFi del hogar
Si bien las Smart TV son altamente dependientes de la conexión a Internet, los expertos no aconsejan conectar el televisor al WiFi de la casa. Según advierten, la velocidad y relativa estabilidad de la red pueden arruinar la calidad de la imagen cuando se está viendo una película en plataformas como Netflix, HBO Max o Disney+.
Una mala conexión también puede afectar el rendimiento del equipo ya que impide que los televisores inteligentes se actualicen adecuadamente; lo que expone al equipo ante una falla de seguridad como un virus.
Para hacerle frente a estos inconvenientes, se recomienda conectar la TV con un cable ethernet, puesto que este recurso garantiza una conexión a internet veloz y estable en todo momento.
Compartí tus comentarios