CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Lo dijo Elon Musk: los humanos podrán tener un chip cerebral en 2022

Desde Neuralink, una de las tantas compañías del magnate sudafricano, buscan crear un chip cerebral que ayude a personas con discapacidad motriz.

Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, tiene una de las mentes tecnológicas más creativas y avanzadas de la actualidad: ahora, desde su empresa Neuralink, busca crear un chip que pueda ser implantado en el cerebro humano.

Según las predicciones de Musk, se espera que el dispositivo pueda entrar en funcionamiento y estar listo para ser implantado durante el 2022: el principal objetivo del empresario es que el chip ayude a que las personas que tengan una lesión en la médula espinal recuperen la movilidad en todo el cuerpo.

En diálogo con The Wall Street Journal, durante una entrevista online para la Conferencia del Consejo de CEO del medio, Musk sostuvo que no quiere hacer predicciones sobre cuáles serán los resultados del dispositivo pero que todas sus expectativas están dirigidas a que sea un artefacto que genere una interfaz funcional entre el cerebro humano y las computadoras.

En el siguiente tweet puede encontrarse la entrevista completa de Musk con The Wall Street Journal:

NEURALINK: EL NUEVO CHIP CEREBRAL DE ELON MUSK

En la entrevista, el creador de Tesla dijo: "Creo que tenemos la oportunidad con Neuralink de restaurar la funcionalidad de todo el cuerpo a alguien que tiene una lesión en la médula espinal; no quiero generar esperanzas irracionalmente, pero estoy cada vez más convencido de que esto se puede hacer".

Musk hizo énfasis en que la finalidad que tendría este nuevo dispositivo sería ayudar a las personas que tengan movilidad reducida o alguna discapacidad que no les permita manejar libremente los movimientos de su cuerpo.

Pero no es ese el único objetivo de Neuralink: el hombre más rico del mundo también sostuvo que, mediante este chip cerebral, pretende ayudar a resolver los problemas de salud relacionados con la edad y el daño neurológico, sea por nacimiento, por edad o algún accidente cardiovascular.

Musk entiende que un chip en el cerebro puede sonar aterrador y dudoso para muchos, por lo cual hizo énfasis en la seguridad del dispositivo e hizo hincapié en que los estándares para su creación e implementación serán más altos que los exigidos por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).

UNA DEMOSTRACIÓN EN UN MONO

El pasado mes de abril, en el marco de una conferencia en la cual Elon Musk anunció la creación de Neuralink, el magnate compartió el video de un mono al que le implantaron el chip: en el video se puede ver cómo el animal juega al Pong, un juego sumamente complicado, simplemente con su mente.

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.