
En esta noticia
Las empresas tecnológicas siguen invirtiendo y apostando por la Argentina, lo que genera miles de nuevas oportunidades laborales para los argentinos.
Una de estas firmas es Geopagos, una fintech con presencia en 15 países de América latina que ofrece productos a 350.000 comercios de mPos, Contactless, botón de Pagos, billeteras virtuales, códigos QR, Tap on Phone.
Además, estos servicios se complementan con diferentes funcionalidades como el core procesador, onboarding y el marketplace, entre otras.
Recientemente, GeoPagos anunció un plan de contratación para sumar más de 100 nuevos empleados en la Argentina y ofrecen salarios altos, trabajo remoto, capacitaciones, reintegros en compras de alimentos, y más. Qué puestos buscan y cómo postularse.
Geopagos busca 100 empleados: cómo postularse ahora

La fintech GeoPagos quiere contratar ingenieros en la nube, arquitectos DevOps con experiencia, ingenieros DevOps, ingenieros de datos, analistas de producto, expertos en seguridad informática, analistas contables, técnicos especialistas en lenguaje de programación Java, desarrolladores Full-Stack, entre otros.
Según Glassdoor, una plataforma que usan empleados y ex-empleados de una empresa para publicar sus salarios de manera anónima, un ingeniero DevOps gana entre $ 242.000 y $ 261.000 al mes en GeoPagos; mientras que un desarrollador Full-Stack en la misma empresa tiene un sueldo promedio de $ 199.000 mensuales.

Además, la misma firma ofrece beneficios como pagos divididos, obra social para el grupo familiar, tres semanas de vacaciones, esquema de trabajo flexible, descuentos en gimnasios, tarjeta de débito con un monto mensual asignado para compras en alimentos, hasta un 5 % de salario bruto mensual disponible para capacitaciones, reintegro de gastos de internet y de guardería de niños.
Para postularse hay que ingresar al sitio Hiring Room y se debe exportar sí o sí un currículum.











