Innovación

Es la reina de Wall Street y con este lanzamiento sus acciones pueden estallar

Nvidia presentó la GPU Blackwell B200 y sus acciones se dispararon a los u$s 900. ¿Por qué es tan importante?

Como empresa líder en el mercado de las unidades de procesamiento de gráficos (GPU) y la inteligencia artificial, NVIDIA juega un papel protagónico en Wall Street y se consagra como una de las firmas más valiosas por capitalización bursátil (u$s 2,22 billones). 

La tecnológica estadounidense no para de reforzar su posicionamiento estelar y así lo demostró con la reciente presentación de la GPU Blackwell B200, con el "chip más potente del mundo" para la inteligencia artificial. 

El anuncio se dio en el marco de la conferencia de desarrolladores de IA NVIDIA GTC, el pasado 18 de marzo. Frente a las noticias, ese mismo día las acciones de la organización se dispararon por encima de los u$s 900. 

Nvidia: qué es Blackwell y por qué puede impactar en Wall Street

Utiliza un diseño de chiplet, que combina varios chips más pequeños en un solo paquete, permitiendo mayor eficiencia y rendimiento.

La plataforma NVIDIA Blackwell B200 es como un supercerebro para las computadoras, y les permite a las organizaciones "crear y ejecutar IA generativa en tiempo real en modelos de lenguaje de gran tamaño con billones de parámetros a un costo y consumo de energía hasta 25 veces menor que su predecesor", según detalló la empresa fabricante. 

Está formada por el nuevo chip GPU B200, con hasta 208.000 millones de transistores, y por el superchip GB200 Grace Blackwell, que combina dos GPU B200 con una CPU Nvidia Grace. Así, logra un rendimiento hasta 30 veces más potente para cargas de trabajo de inferencia de modelos grandes de lenguaje (LLM).

Se trata de la GPU más poderosa creada hasta ahora, con características que la convierten en una bestia para el procesamiento de información; por lo que es un producto orientado a centros de datos e investigación. 

Si bien todavía no está disponible para el mercado, el anuncio causó mucho expectativa y se espera que gigantes como Amazon Web Services, Dell Technologies, Google, Meta y Microsoft, adopten la nueva tecnología en sus servicios. Asimismo, elevó la valorización de Nvidia, a pesar de que en el día de la jornada las acciones sufrieron una corrección bajista. 

Temas relacionados
Más noticias de Nvidia

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.