
Opera lanzó su nuevo buscador llamado One con herramientas basadas en inteligencia artificial, que facilitan la experiencia de usuario con funciones que apuntan a mejorar la dinámica entra las interfaces y busca competir contra Google.
Los navegadores más utilizados son el de la empresa de Larry Page y luego su competencia con Microsoft a la cabeza. Sin embargo, Opera se había caracterizado por sus actualizaciones e innovaciones que luego perdían mercado por su escasez de recursos para disputar el mercado.
Otro punto que llevó a Opera a no realizar cambios fue que concentró gran parte de su inversión en su buscador GX, apuntado a la comunidad gamer. Por eso, la compañía decidió lanzar un rediseño completo apuntado a mejorar no solo lo visual, sino también las funciones.
¿Cómo es el nuevo buscador de Opera lanzado para competir con Google?
El último buscador One tiene diseño modular y un nuevo formato multihilo, que permite gestionar los elementos de la pantalla y sus efectos desde zonas independientes con diferentes niveles. Estos cambios mejoran el rendimiento y la fluidez por las distintas interfaces.
La actualización de Opera cuenta con gestión smart (inteligente) de los elementos de la interfaz basada en un análisis realizado con inteligencia artificial. Con esta nueva tecnología, tomará los contenidos que el usuario vea para luego proporcionar las herramientas y funciones que necesite.

Opera One: ¿cuáles son las nuevas funciones para competir con Google?
El buscador lanzó distintas novedades en la gestión y organización de pestañas basadas en el paradigma Tab Islands, que busca traer un sistema más cómodo. El mecanismo arma las islas de forma automática, pero se puede hacer de manera manual.
Todas las herramientas de inteligencia artificial se pueden usar en el nuevo sistema de Opera, y las principales como ChatGPT, ChatSonic y AI Prompts se presentarán como predeterminadas. También hay un servicio de VPN gratuito y uno PRO.













