
Se conoció recientemente una estafa de Netflix que engaña a los usuarios para que entreguen sus tarjetas de crédito. El mail llega diciendo que la plataforma necesita que se actualicen los datos del usuario, luego, le pide a la víctima que ingrese sus datos de ingreso a la la plataforma. Ahora, los estafadores tienen acceso a la cuenta de Netflix de la víctima.

Aunque no es eso, específicamente, lo que están buscando. Luego de que la víctima ingrese sus datos al falso sitio, se le va a pedir que actualice sus credenciales de pago. Es decir, que vuelva a poner los datos de la tarjeta con la que paga el servicio.

Si el usuario, de manera desprevenida, ingresa los datos; irán al servidor del atacante y así robará los datos bancarios y de tarjetas.
Cómo evitar las estafas por mail
Para evitar las estafas por correo electrónico, es importante prestar atención a algunas señales y tener en cuenta algunas medidas de seguridad.
- Verificar que el remitente sea real antes de abrir cualquier correo electrónico. Es importante chequear que no sea falso, verificando que el nombre y el dominio (lo que viene después del arroba) sean los correctos.
- Comparar el remitente con los mensajes anteriores de ese mismo proveedor de servicio, sea un banco, la tarjeta o una plataforma de streaming.
- Comprobar si la dirección de Internet (URL) que se muestra en la parte inferior izquierda en la ventana del navegador es igual a la de la empresa que te escribe. Puedes hacer una búsqueda en internet de la empresa y comparar las URLs.











