En esta noticia

Netflix se consolidó como la plataforma de streaming más famosa del mundo con más de 220 millones de suscriptores mensuales. Sin embargo, tras el reciente aumento de tarifas el plan básico superó los $ 2.900 y el premium llegó a los $ 7.038.

En este sentido, son cada vez más los usuarios que optan por series y películas gratuitas por lo que Google sacó su propio servicio con 1000canales sin costo.

Chau Netflix: la alternativa que ofrece 1.000 canales gratis

Google TV es una plataforma de streaming que ofrece cientos de canales gratuitos para quienes posean dispositivos compatibles como Chromecast o cualquier dispositivo que cuenta con Android TV.

Desde la empresa afirmaron que integraron a su programación servicios como Tubi, Plex y Haystack News junto con la línea de canales de Pluto Tv. Además, sumaron que lanzarán canales gratuitos integrados de Google TV que se podrán ver sin necesidad de descargar o iniciar una aplicación.

¿Cuándo estará disponible Google TV?

Google TV solo está disponible para Estados Unidos por el momento, pero se estima que llegue a Latinoamérica pronto. Mientras tanto, los usuarios que no deseen pagar Netflix podrán disfrutar de sus series y películas favoritas de manera gratuita en:

  • Pluto TV,
  • Telefe Play,
  • Cine.ar,
  • Tivify,
  • Rakuten TV,
  • EFilm

¿Qué es el Chromecast y cuánto cuesta en Argentina?

El Chromecast es un dispositivo que al ser conectado al puerto HDMI de algún televisor permite reproducir series, películas, juegos y varias apps más.

Puede ser configurado con la mayoría de los dispositivos móviles del mercado, ya sean de Apple o de Android. También, es controlado desde cualquier móvil u ordenador de manera sencilla.

Su costo en Argentina ronda los $ 30.000 en la plataforma de compra y venta de Mercado Libre.

¿Cuánto costará Netflix en septiembre tras la suba de tarifas?

Netflix aumentó sus tarifas tras la devaluación realizada por el Gobierno y la inflación. El gigante del streaming aumentó sus precios en 67% para algunos planes y se le deberá sumar 76% de impuesto.

Los precios quedaron de la siguiente forma:

  • Plan básico pasó de $ 999 a $ 1.649 ($ 2.902 con impuestos)
  • Plan estándar pasó de $ 1.699 a $ 2.700 ($ 4.926 con impuestos)
  • Plan premium pasó de $ 2.399 a $ 3.999 ($ 7.038 con impuestos)