Alerta

Cambian los homebanking y las billeteras virtuales: afecta a 4 millones de personas

La Cámara Argentina Fintech disparó contra los últimos anuncios del Banco Central respecto a los DEBIN y las transferencias "pull". ¿Por qué?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vuelve a protagonizar una controversia después de que la Cámara Argentina Fintech criticara las modificaciones previstas para diciembre en cuanto a los débitos inmediatos o DEBIN.

"Estos cambios mejoran el proceso de adhesión por parte de las personas usuarias, requiriendo su autorización expresa antes del primer débito con el fin de prevenir casos de fraude", explica el comunicado de la máxima autoridad financiera del país. 

Sin embargo, las fintechs dispararon contra las nuevas medidas y acusaron al BCRA de "afectar a más de cuatro millones de personas" que utilizan esa opción para ingresar dinero en cuentas de fintech. A continuación, todos los detalles. 

Qué cambió para las billeteras virtuales y los homebankings

A modo de generar mayor prevención frente a las estafas virtuales, el BCRA comunicó que a partir del 1 de diciembre reemplazará los DEBIN por las transferencias inmediatas "pull" (TIP), que son solicitudes de fondos que, luego de emitir un pedido de débito de una cuenta (a la vista o de pago) y con la autorización previa de quien la recibe, se acreditan inmediatamente en la cuenta del solicitante.

Para la Cámara, sin embargo, esta modalidad "genera dificultades donde no las había" y es muy probable que genere problemas "a millones de personas" si se lo trata de imponer como única alternativa para estos movimientos de dinero. 

"En las pruebas realizadas para la implementación de TIP, el porcentaje de transferencias aprobadas alcanzó solamente al 10% del total de operaciones iniciadas por los usuarios. DEBIN, en cambio, registra una tasa de éxito del 62%", comentaron las fintechs al respecto.

El organismo incluso sugirió que el reemplazo del DEBIN por las transferencias pull  "presenta un riesgo de incremento de operaciones fraudulentas". De esta manera, concluyeron: "No hay ninguna justificación razonable para eliminar el DEBIN, incluso luego de la implementación de TIP. Pedimos al BCRA revisar esta nueva decisión repentina e inconsulta y nos ponemos a disposición de las autoridades para trabajar en conjunto a fin de lograr un sistema que verdaderamente contemple la seguridad y las necesidades de las personas".

Temas relacionados
Más noticias de homebanking

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.