En esta noticia
Desde el creador de Microsoft Bill Gates hasta el CEO de Tesla y Space X Elon Musk, varias figuras del ecosistema tecnológico advirtieron sobre los riesgos asociados al avance desmesurado de la inteligencia artificial (IA) y recientemente se unieron para discutir posibles regulaciones sobre esta tecnología en Estados Unidos.
En tanto, el Capitolio en Washington recibió el miércoles pasado a dichos magnates junto a Mark Zuckerberg de Meta, Sundar Pichai de Alphabet (la matriz de Google) y Sam Altman de Open Al, en una sesión a puerta cerrada convocada por el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer.
Durante el encuentro, los empresarios expusieron diferentes opiniones. Algunos comentaron sobre la necesidad de más mano de obra calificada en el rubro, mientras que Gates, por ejemplo, insistió en alimentar a las personas que padecen hambre en el mundo. En lo que todos acordaron, sin embargo, fue en la necesidad de establecer un marco regulatorio alrededor de la IA. A continuación, todos los detalles.
Qué dijeron Bill Gates, Elon Musk y Mark Zuckerberg
En declaraciones a la prensa después de la reunión en el Senado, Musk afirmó: "Schumer nos pidió que levantáramos la mano para ver si estábamos a favor de la regulación de la IA, y creo que casi todos lo hicimos".
De acuerdo al actual dueño de X (antes Twitter), la inteligencia artificial generativa puede causar daños significativos y, por ello, está convencido de que el encuentro en el Capitolio fue "muy importante para el futuro de la civilización humana".
"Todos están de acuerdo en que es algo en lo que hace falta el liderazgo del gobierno", comentó el creador de ChatGPT, Sam Altman, y agregó: "Hay cierto desacuerdo sobre cómo debe hacerse, pero existe unanimidad en que es importante y urgente".
En la misma línea, Zuckerberg apuntó sobre las responsabilidades de las autoridades y comentó que el Congreso debería "colaborar con la inteligencia artificial enfavor de la innovación y de que haya garantías".
La convocatoria de Schumer reunió a 60 de los 100 senadores de la cámara y se dio a tan sólo dos meses de que varios gigantes tecnológicos de Estados Unidos aceptaran una serie de medidas de seguridad propuestas por la Casa Blanca que contemplan la creación de pruebas internas y externas de sus sistemas de IA antes de hacerlos públicos.
