

A dos meses de su aparición en Sudáfrica, Ómicron sigue generando récord de casos en todo el mundo. La varianteprovocó esta semana más de 21,8 millones de nuevos contagios a nivel global, un 10% más que en la semana previa (19,8 M) según el sitio Worldometers, que recopila estadísticas sobre el coronavirus.
En este contexto, el CEO del laboratorio Pfizer, Albert Bourla, sugirió que una inyección anual sería la solución para mantener al Covid-19 a raya.
"Este no será un buen escenario. Lo que espero es que tengamos una vacuna que tendrá que darse una vez al año. Una vez al año es más fácil convencer a la gente para que lo haga. Es más fácil que la gente lo recuerde", señaló en una entrevista con N12 News de Israel, que recoge la agencia Reuters.
VARIANTE ÓMICRON: EL PANORAMA SEGÚN EL CEO DE PFIZER
El director de Pfizer aseguró que se está creando una vacuna contra la nueva variante Ómicron luego de descubrir la rápida propagación que genera.
"La esperanza es que logremos algo que tenga una protección mucho mejor, en particular contra las infecciones, porque la protección contra hospitalizaciones y enfermedad grave ahora mismo es razonable con las vacunas actuales, siempre que se haya administrado la tercera dosis", explicó Bourla.
Además, aclaró que la vacuna en cuestión no solo va a proteger al paciente de Ómicron, sino que también de otras variantes.
"No quiero ser pesimista, pero es probable que tengamos que vivir con el virus que es muy difícil de eliminar", cerró.
VARIANTE ÓMICRON: QUÉ SÍNTOMAS PROVOCA
- Dolor o picazón de garganta
- Congestión nasal
- Tos seca
- Dolor muscular
- Dolor en la espalda baja
- Náusea
- Diarrea
- Fatiga
- La pérdida de cabello
VARIANTE ÓMICRON: LOS DÍAS DE AISLAMIENTO EN ARGENTINA
El Gobierno anunció el levantamiento del aislamiento obligatorio para los contactos estrechos de coronavirus en la Argentina. La ministra Vizzotti reconoció que la decisión se debe a que "hay un impacto importantísimo en el sistema de salud y en servicios esenciales".
Situación por situación: ¿cuándo me tengo que aislar?
- Si tenés 3 vacunas y no tenés síntomas, no tenés que hacer aislamiento.
- Si tenés 2 vacunas y no tenés síntomas, no hacés aislamiento pero tenés que hacerte un test entre el tercer y el quinto día del contacto estrecho.
- Si no estás vacunado, tenés que cumplir con los 10 días de aislamiento obligatorio.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON
- Ómicron: ¿durante cuánto tiempo contagia una persona infectada con la variante?
- Flurona: ¿se trata de una nueva variante COVID?, todas las definiciones de la nueva afección
- Ómicron: el fin de la pandemia en Europa es "plausible" después de esta variante dice la OMS
- Qué es la Flurona, la nueva variante del coronavirus que ya llegó a la Argentina
- Variante Ómicron: el síntoma muscular severo cada vez más común en los nuevos contagios
- Variante Ómicron: cuál es el síntoma imperceptible que solo el paciente puede escuchar
- Ómicron en chicos: así es el síntoma que se disfraza de común pero anticipa un contagio seguro
- Ómicron: estiman que las muertes por COVID comenzarán a bajar en febrero
- Pandemia vs. endemia: por qué el COVID-19 todavía no puede ser tratado como una gripe, según especialistas
- Variante Ómicron: "Las muertes van a aumentar las próximas semanas" alertan desde el Ministerio de Salud













