Las vacunas actuales contra el COVID-19no responden del todo bien con la subvariante BA.2 del coronavirus, dijo el miércoles la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), mientras su panel de expertos se reúne para discutir cambios en futuras dosis de refuerzo, en medio de laaparición de una nueva subvariante de Ómicron: la XE.

COVID: la nueva variante XE puede atacar a vacunados, ¿cuánto dosis se necesitan para estar protegido?

Sin embargo, la FDA dijo que las vacunas de refuerzo protegen contra síntomas graves del COVID-19, en comparación con las dos dosis preliminares.

A fines de marzo, los funcionarios de salud de Estados Unidos autorizaron una segunda dosis de refuerzo de las vacunas de Moderna y Pfizer para personas de 50 años o más, citando datos que muestran una disminución de la inmunidad y los riesgos que plantean las subvariantes ómicron del virus.

"Esta discusión de hoy es mucho más amplia: es una discusión sobre qué hacemos con toda la población y qué hacemos cuando creemos que el virus ha evolucionado más", dijo Peter Marks, director del Centro de Evaluación Biológica de la FDA.

Una cuarta dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech redujo las tasas de contagio del COVID-19 entre los ancianos, pero la protección contra la infección pareció ser de corta duración, según develó el martes un estudio de Israel.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL COVID-19