Decretaron asueto administrativo para el 2 de febrero, ¿a quiénes afecta?
En la previa de los feriados por los Carnavales 2023, una provincia decretó que habrá asueto esta semana. ¿Dónde es y a quiénes afecta?
Los feriados por los Carnavales 2023 serán el lunes 20 y el martes 21 de febrero, por ende, así tendrá lugar el primer fin de semana largo del año a escala nacional. Será la oportunidad para realizar una escapada a los principales destinos turísticos de la Argentina.
Durante los feriados y fines de semana largos, las escapadas son una alternativa para desconectar de la rutina y recargar energías para comenzar una nueva semana. Uno de los destinos más elegidos es la Costa Atlántica, donde destacan ciudades como Mar del Plata, Pinamar o Santa Teresita.
Aduana lanza una super subasta millonaria en pocos días: qué se puede conseguir a precio regalado
Día del Croissant: por qué se celebra hoy 30 de enero y dónde comer los más ricos de Buenos Aires
Pero no solo destacan las ciudades costeras, también los turistas eligen el norte o sur del país para un viaje relámpago a destinos como Iguazú (Misiones), Salta, Tafí del Valle (Tucumán), entre otros. Sin embargo, a lo largo del año hay sectores de la población que cuenta con días de descanso extra.
Por qué hay asueto el 2 de febrero
Este es el caso de los habitantes del Departamento de San Fernando, en Chaco, Las autoridades decretaron que este jueves 2 de febrero que recuerda el aniversario de la llegada de las primeras familias a Resistencia y zonas aledañas.
El hecho ocurrió el 2 de febrero de 1878 y todos los años el gobierno provincial recuerda que está vigente del Decreto 211 del año 2009 que establece el asueto para el personal de la administración pública provincial, organismos autárquicos y entes descentralizados del Departamento citado.
El decreto establece que "el Gobierno junto al pueblo tiene que asumir el compromiso de reconocimiento a los pioneros que enfrentaron la adversidad y poblaron la ciudad".
Feriados 2023: calendario completo
Todos los feriados nacionales
- Domingo 1 de enero: Año Nuevo.
- Lunes 20 y martes 20 de febrero: Carnaval.
- Viernes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- Domingo 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Jueves 6 y viernes 7 de abril: Semana Santa.
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajador.
- Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Viernes 26 de mayo: feriado con fines turísticos.
- Sábado 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- Lunes 19 de junio: feriado con fines turísticos.
- Martes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Domingo 9 de julio: Día de la Independencia.
- Lunes 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
- Viernes 13 de octubre: feriado con fines turísticos.
- Lunes 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- Lunes 25 de diciembre: Año Nuevo.
Feriados trasladables
- Sábado 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (queda como esta, no se traslada).
- Lunes 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (pasó del jueves 17 de agosto).
- Lunes 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (pasó del jueves 12 de octubre)
- Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (queda como está, no se trasladó).
Feriados con fines turísticos
- Viernes 26 de mayo
- Lunes 19 de junio
- Viernes 13 de octubre
Todos los fines de semana largo del 2023
- Febrero: del sábado 11 al martes 21.
- Marzo: viernes 24 al domingo 26.
- Abril: jueves 6 al domingo 9.
- Mayo: jueves 25 al domingo 28.
- Junio: sábado 17 al martes 20.
- Agosto: sábado 19 al lunes 21.
- Octubre: viernes 13 al lunes 16.
- Noviembre: sábado 18 al lunes 20.
- Diciembre: viernes 8 al domingo 10 y del sábado 23 al lunes 25.
Compartí tus comentarios