Curiosidades

Una investigación científica reveló cuál es el curioso hábito con tu pareja que puede aumentar tu esperanza de vida

El estudio plantea interrogantes sobre cómo las rutinas diarias en pareja influyen en la salud a largo plazo.

En esta noticia

Un estudio reciente publicado por Cordis Europa, revela un hábito sorprendente compartido por muchas parejas: tomar alcohol juntos. Según esta investigación, las parejas que disfrutan de una copa juntos pueden estar prolongando su esperanza de vida.

Este fascinante descubrimiento desencadena una reflexión sobre cómo las interacciones cotidianas en la vida en pareja pueden influir en aspectos fundamentales de nuestra salud y longevidad. 

Ejercitá la mente: 11 adivinanzas para poner el cerebro a trabajar y prevenir la falta de memoria

El efectivo ritual que se debe hacer el último domingo del mes: funciona para atraer el amor y el dinero a tu vida

¿Tomar junto a tu pareja puede aumentar tu esperanza de vida? 

Los resultados de la investigación publicada por Cordis Europa revelan una conexión interesante entre el hábito compartido de tomar y la duración de la vida en pareja. 

Dentro del marco del Health and Retirement Study, que incluyó a más de 4600 parejas casadas heterosexuales mayores de cincuenta años en Estados Unidos, se analizaron los patrones de consumo de alcohol y su impacto en la esperanza de vida.

Cuando compartís un hábito como tomar unas copas con tu pareja, podés estar fortaleciendo la relación.(Foto: Freepik)

El estudio consistió en entrevistas periódicas cada 2 años, durante las cuales se preguntó a las parejas sobre su consumo de alcohol en los últimos 3 meses, sin distinguir entre tipos de bebidas alcohólicas. 

La Dra. Kira Birditt, líder del estudio y profesora de investigación en la Universidad de Michigan, señaló que las parejas en las que ambos miembros compartían el hábito de beber mostraron una mayor longevidad en comparación con aquellas en las que uno o ambos no bebían.

Aunque estos resultados sugieren una relación entre beber juntos y vivir más tiempo, Birditt advierte que aún queda mucho por investigar. 

Se necesita una investigación más profunda para examinar los aspectos cotidianos de la vida en pareja, como las actividades compartidas durante el consumo de alcohol y su relación con la salud y la calidad de la relación matrimonial.

Así llegaron las cotorras argentinas a invadir España hace más de 30 años

Astrología: las predicciones de Jimena La Torre hasta el 28 de abril día por día

En conclusión, aunque este estudio proporciona una visión interesante, se requiere más investigación para comprender completamente cómo influyen los hábitos de consumo de alcohol en la vida en pareja y en la salud a largo plazo.

La vida en pareja puede ser un factor determinante en la salud física y emocional de ambos miembros.(Foto: Freepik)  

¿Cómo aumentar tu esperanza de vida? 

A continuación te dejamos una serie de consejos prácticos para tener una mejor calidad de vida, solo o en pareja.

  • Adoptar una dieta saludable: consumir una variedad de alimentos nutritivos, como frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables, puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y promover una vida más larga.

  • Mantener un peso saludable: controlar el peso corporal y mantenerlo dentro de un rango saludable reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otros problemas de salud relacionados con el peso.

  • Realizar ejercicio regularmente: mantenerse físicamente activo ayuda a fortalecer el corazón, los músculos y los huesos, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora la salud mental y emocional.

  • Mantener el estrés bajo control: el estrés crónico puede tener efectos negativos en la salud física y mental. Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud general.

  • Dormir lo suficiente: dormir lo necesario, entre 7 y 9 horas por noche para la mayoría de los adultos, es crucial para la salud física y mental. El sueño adecuado promueve la función cerebral, el sistema inmunológico y la salud cardiovascular.

  • Mantener relaciones sociales saludables: mantener conexiones sociales sólidas y relaciones significativas con amigos, familiares y comunidad puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar emocional.

  • Realizar chequeos médicos regulares: la detección temprana y el tratamiento de enfermedades y afecciones médicas pueden ayudar a prevenir complicaciones graves y prolongar la vida.

  • Mantener una actitud positiva: adoptar una actitud optimista y enfrentar los desafíos con resiliencia puede mejorar la salud mental y la calidad de vida, lo que contribuye a una vida más larga y satisfactoria.

Ante cualquier malestar o realizar cambios en la dieta diaria, consultar con un especialista.

Temas relacionados
Más noticias de ciencia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.