

En medio de un contexto de extrema complejidad económica, la empresa de origen chileno Cencosud (titular de Easy, Jumbo y Vea) decidió achicar su estructura de supermercados en Argentina, enfocándose principalmente en las sucursales Vea.
En este aspecto, durante los últimos meses la firma Cencosud cerró supermercados Vea en distintos puntos del país. La reducción de establecimientos se produjo en Buenos Aires, Catamarca, San Juan, Mendoza y Tucumán.
Cerraron diferentes supermercados Vea en el país
El eje principal de la decisión se debe a la caída de ventas por la reducción del consumo, lo cual impactó de manera significativa en la relación de costos y ganancia de los supermercados Vea.

Por su parte, en la provincia de Tucumán, Cencosud bajó la persiana de tres supermercados, lo cual afectó de manera directa a 55 empleados. Asimismo, esto se replicó en el punto de venta de la localidad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires.
En tanto, Cencosud también finalizó las operaciones de la sucursal de Easy en ciudad bonaerense de La Tablada, en el partido de La Matanza.
La postura del sector tras los cierres de Vea
Frente al cierre de diferentes sucursales que ejecutó Cencosud sobre los supermercados Easy y Vea, el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) señaló que la decisión está relacionada a un “déficit operativo sostenido”, expresaron.
Por su parte, la Cámara de Empleados de Comercio (CEC) de Lomas de Zamora indicó que “en un contexto económico complejo, en el que los trabajadores somos la variable del ajuste, reafirmamos el valor de la presencia sindical como herramienta fundamental para defender los puestos de trabajo y acompañar a quienes más lo necesitan”, informaron.
De tal modo, enfatizaron que la medida se atribuye a una caída en ventas del 30% anual y el incremento en los alquileres comerciales para los establecimientos.













