Un tiktoker argentino que se instaló recientemente con su pareja en Miami está compartiendo lo más saliente de su nueva rutina diaria estadounidense, como el gasto semanal que hace en el supermercado, lo que ya desató una encendida reacción de sus seguidores.
Entre los comentarios sobre los precios y la comparación con lo que cuestan en Argentina, muchos usuarios apuntaron a la inflación sostenida aunque también lamentaban que ciertos productos -adquiridos por el tiktoker Nacho- sean particularmente caros en el país.

El listado de Nacho tomó como base de cálculo las necesidades de 2 personas, básicamente con sus gustos personales de alimentos y artículos de higiene.
El rubro alimentos abarcó carne picada, jamón y queso, pollo, albóndigas, frutas y verduras (bananas, cebollas, morrones y brócoli), especias, snacks (una bolsa de papas fritas, que aclaró que eran para las hamburguesas que preveía cocinar con la carne vacuna, así como pan) y aderezos para sándwiches, como mayonesa, mostaza y ketchup. Además adquirieron productos no perecederos como pastas secas, salsa de tomate, caldos, puré de papa, arroz y leche.
En todo caso, el importe de esta compra que se viralizó ampliamente desde su publicación hace una semana en la cuenta @nachodeviaje fue de 133 dólares, lo que con el cierre del cambio paralelo hasta ayer, rondaba los 40.000 pesos.
"Allá con un día de trabajo ya tenés la comida para toda la semana, acá en Argentina, tenés que morirte de hambre una semana, tal vez dos, para comer tres días"
El comentario que compara cuánto hay que trabajar en ambos países para pagar ese importe por una compra semanal, fue uno de los más contundentes.
Nacho aclaró también que el monto final de la compra varía cada semana pero no mencionó como causa a la inflación -que también se siente en Estados Unidos- sino a sus elecciones y gustos: no siempre necesitan las mismas cosas, y por eso el gasto total por semana va variando.













