

El dolor en el hombro puede venir de múltiples causas, es completamente molesto y llega a afectar el día a día de quienes lo sufren, por las dificultades que implica reducir la movilidad del torso y el brazo.
El hombro es la conjunción de los extremos de tres huesos -la clavícula, el omóplato y el húmero- y también está conformado por músculos, ligamentos y tendones. Hay muchos consejos de especialistas médicos para lograr una buena recuperación si estás dolorido.

Salud: ¿qué problemas puedo tener si me duele el hombro?
Las molestias o el dolor en el hombro pueden ser síntomas de:
- Artritis.
- Desgarro del manguito rotador.
- Inestabilidad glenohumeral del hombro.
- Tendinitis.

¿Cómo reducir el dolor de hombro?
Siempre se debe evaluar la situación con un profesional para que este realice exámenes físicos o derive a estudios de imágenes como una radiografía o resonancia magnética, con el objetivo de determinar la causa de la dolencia.
Dependiendo siempre de las órdenes médicas, las vías para reducir un dolor de hombro, de acuerdo a Mark Wikenheiser, especialista en ortopedia de Mayo Clinic, son:
- Colocación de hielo en el hombro afectado.
- Darle descanso al hombro y al brazo con un reposo total.
- Tomar medicamentos antiinflamatorios de venta libre.
- Evitar las actividades que requieran movimiento con el fin de prevenir más lesiones.
- Hacer fisioterapia y kinesiología para fortalecer la zona.
- Inyección con esteroides para aliviar la inflamación.
Estos métodos suelen ser los habituales para todas aquellas personas que padecen dolencias en el hombro, y la rapidez de la respuesta a estos tratamientos varían dependiendo del paciente.

En caso de que estos procesos no ayuden, la persona tiene que volver sí o sí a tener una cita con el médico, para que este la evalúe más en profundidad y analice la posibilidad de realizar una intervención quirúrgica.
Dolor de hombro: ¿qué es el manguito rotador?
El manguito rotador es el nombre con el que se conoce al grupo de músculos y tendones que le dan estabilidad al hombro.Este asegura que la articulación permanezca en su lugar y ayuda tanto en la fuerza como en el movimiento del brazo.
El manguito rotador está conformado por los músculos supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. Una de las patologías más comunes es la tendinitis del manguito rotador, en la cual se inflama o desgarra alguno o varios de los tendones de esos músculos.













