Según la IA: este será el país más peligroso de Latinoamérica en 10 años, ¿en qué posición se ubicó Argentina?
La métrica se basó en los resultados del Índice Global de Crimen Organizado 2023.
Chat GPT publicó el ranking de los países más peligrosos en los próximos 10 años al comparar las tasas de criminalidad.
La métrica que basó sus resultados en el Índice Global de Crimen Organizado 2023, ubicó a Colombia, México, Venezuela, Brasil y Honduras como las naciones con perspectiva en rojo en la próxima década.
¿Cuáles son los principales desafíos en seguridad para Latinoamérica?
Según el análisis de la IA, en América Latina la inseguridad representa un obstáculo común para el desarrollo, al afectar a muchos habitantes de ciudades que podrían ser potencias en el futuro.
Si bien Chat GPT señaló que prever este tipo de situaciones es "prácticamente imposible", al abordar factores sociales y políticos en diversos es posible identificar tendencias.
¿Cuál será el país más peligroso de Latinoamérica en los próximos 10 años?
Según la herramienta Chat GPT, basada en el Índice Global de Crimen Organizado 2023, Colombia, México, Venezuela, Brasil y Honduras serán las nacionales latinoamericanas con los mayores índices de criminalidad.
Esta evaluación sugirió entonces como "probable" que alguno de los países lidere la lista en 2034.
"Si estas tendencias persisten, es probable que continúen siendo los más vulnerables en la próxima década, siendo Colombia mencionado como el potencialmente menos seguro", alerto Gemini, un referente en análisis de seguridad en el informe final.
¿Cuáles son las causas de la inseguridad que podrían detonar en 10 años?
A pesar de las particularidades de cada nación, factores políticos y sociales resultan claves para determinar el nivel de inseguridad.
Ya sea por el aumento del crimen organizado (pandillas y cárteles de drogas), todas se consideran primordiales.
La inestabilidad política también contribuye, generando un clima de violencia e incertidumbre, al igual que la persistente pobreza y desigualdad social.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios