El enorme asteroide que podría chocar contra la Tierra: ¿qué dice la NASA?
La NASA emitió una alerta por la cercanía del asteroide y la posibilidad de que este miércoles impacte contra el planeta. ¿Qué es el 2023 CL y qué daños puede causar?
La NASA se encuentra en estado alerta porque un asteroide de "dimensiones descomunales" pasaría cerca de la Tierra en las próximas horas. Se trata del 2023 CL, un objeto rocoso que generaría una catástrofe mundial si es que llegara a colisionar con nuestro planeta.
Desde la agencia espacial de Estados Unidos aseguraron que el asteroide pasará a una distancia de 7,2 millones de kilómetros de la órbita terrestre.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos indicó que el fenómeno fue agregado a la lista de objetos espaciales que deben ser estudiados de manera urgente.
¿Cómo es el asteroide que podría destruir la Tierra?
Los estudios realizados por los científicos especificaron que el 2023 CL posee más de 200 metros, lo que equivale al doble de la Estatua de la Libertad o un tamaño similar a la Torre Eiffel.
Los expertos aseguran que el planeta que habitamos no está preparado para defenderse de semejante amenaza.
"Una gran roca golpeará la Tierra eventualmente y actualmente no tenemos defensa", lanzó Elon Musk, el CEO de Space X, a través de su cuenta de Twitter y encendió las alarmas.
Alerta en la NASA: ¿qué día pasará el asteroide cerca de la Tierra?
Según lo indicado en los registros de la NASA, se prevé que el asteroide se dirija hacia la Tierra este miércoles, 24 de mayo de 2023.
No obstante, de acuerdo a lo postulado en la revista científica Nacional Geographic, Júpiter podría proteger al planeta en el caso de que el 2023 CL no mantenga la distancia vaticinada por las agencias espaciales.
Es decir, el planeta más grande del Sistema Solar atraería para sí mismo los meteoritos y otros objetos espaciales, y esto evitaría un paso más cercano sobre nuestro planeta.
Por lo pronto, la NASA no emitió ninguna alerta por riesgo inminente, así que se evalúa el avance del fenómeno espacial.
Compartí tus comentarios