

Aunque con menos "publicidad" que otras vitaminas, la vitamina D es de suma importancia para el correcto funcionamiento del organismo. Y es que de ella depende, en gran medida, la adecuada absorción del calcio.
Según indica Medline Plus, la publicación de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la vitamina D puede obtenerse a través de la piel, de la dieta, y de suplementos dietarios o vitamínicos. En el primer caso, es necesario exponerse al sol, ya que naturalmente el organismo produce vitamina C después de hacerlo.
Si bien es importante exponerse al sol para la obtención de vitamina D también es crucial hacerlo de la forma adecuada: en los horarios permitidos y siempre con protección solar. De hecho, la radiación excesiva puede ser nociva para la salud.
¿Qué pasa si tengo insuficiencia de vitamina D?

Los bajos niveles de vitamina D en el organismo deben ser revertidos. Básicamente, porque pueden ocasionar pérdida de la densidad ósea, lo que conlleva la posibilidad de sufrir tanto fracturas como osteoporosis.
En los niños, los casos severos de deficiencia de vitamina D pueden derivar en raquitismo, una enfermedad que provoca que sus huesos se debiliten al grado tal de que lleguen a doblarse. En el caso de los adultos, en tanto, la insuficiencia severa de vitamina D provoca una enfermedad denominada osteomalacia, que ocasiona debilidad ósea acompañada de dolores y debilidad muscular.
¿Cómo obtener vitamina D?

Como se dijo anteriormente, la forma en que se obtiene puede ser a través de la exposición solar, los suplementos dietarios y, finalmente, la ingesta de alimentos que la contengan. A continuación, repasá los alimentos que contienen vitamina D.
- Pescados grasos (el atún, el salmón y la caballa)
- Hígado de res
- Queso
- Yema de Huevo
- Hongos.
También existen alimentos que, sin ser suplementos dietarios, se incluyen dentro de los fortificados, es decir, con una mayor cantidad de vitamina. Para identificarlos, solo es necesario leer con atención las etiquetas.En general, suelen ser yogures, leches, cereales, jugo de naranja y bebidas de soja, que tienen este tipo de aditamentos.











