

Los especialistas recomiendan establecer límites en el uso de dispositivos tecnológicos a los niños para prevenir situacionespreocupantes como la adicción.
A continuación, enterate cuáles son los motivos por los que deberías empezar a restringir su uso en los más pequeños.
Control y uso adecuado de la tecnología
Una investigación de la Asociación Sueca de Pediatras determinó que "los niños con edades menores a los 2 años no deberían usar teléfonos inteligentes, tampoco deberían usar tablet ni mirar la televisión".
Esto se debe a que los niños de esta edad aún no tienen el cerebro maduro como para recibir la información que proporcionan las tecnologías.

La investigación, además, advirtió que los niños que utilizan tecnología son más irritables, tienen peor concentración y solo recuerdan información la mitad de tiempo que los menores que no utilizan habitualmente estos dispositivos.
¿Cómo incide el uso excesivo de la tecnología en los niños?
La Asociación Sueca de Pediatras recomienda limitar a una hora diaria el tiempo frente a pantallas para niños de 2 a 5 años por el impacto negativo que puede tener en su desarrollo.
Su excesiva exposición puede provocar un aumento en el riesgo de problemas a largo plazo en la conducta o depresión infantil.

Por último, en la investigación se resaltó que "los medios digitales suelen contener cortes y transiciones rápidas, colores y sonidos intensos, y de esa manera existe un mayorriesgo de desarrollar una sensibilidad a las recompensas inmediatas".












