¿Pfizer o Moderna? Esta es la vacuna que protege por más tiempo contra el COVID, según un nuevo estudio
Investigadores de la Universidad de Virginia, en los Estados Unidos, compararon el grado de protección entre las dos vacunas de ARm mensajero, para determinar el tiempo de inmunización frente al COVID, junto con los grupos etarios más endebles.
Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, en los Estados Unidos, y publicado en la revista científica Frontiers in Immunology, determinó cuál de las dos vacuna de ARm mensajero del mercado - Pfizer y Moderna - pierden sus anticuerpos con mayor rapidez.
La investigación sobre los fármacos que también se aplican en Argentina, concluyó en que la protección generada por la vacuna Pfizer "aumenta más lentamente y disminuye más rápidamente" sobre los generados por la de Moderna.
Además, el cuerpo de investigadores advirtió que los receptores mayores del primer compuesto, generaron menos anticuerpos en las personas más jóvenes, mientras que para el caso de Moderna, la edad no pareció ser un factor.
"Ambas vacunas generaron niveles máximos similares de anticuerpos que combaten el COVID. Este resultado contradice un informe anterior del mismo grupo que mostró que los anticuerpos eran más altos después de Moderna, pero dijeron que la discrepancia probablemente se puede explicar por la velocidad más rápida a la que disminuyen los anticuerpos de Pfizer", amplió el paper.
"Nos llamó la atención la rapidez con la que los anticuerpos cayeron después de las vacunas de ARNm, en particular la vacuna Pfizer/BioNTech", continuó.
El análisis se llevó a cabo sobre 234 empleados de la propia casa de estudios durante 10 meses. En total, 114 habían recibido la vacuna de Pfizer y otros 114 habían recibido la de Moderna, mientras que seis habían recibido la vacuna única de Johnson & Johnson.
De una semana a 20 días después de la segunda dosis, los receptores de las vacunas de los dos primeros compuestos, "tenían niveles de anticuerpos que eran unas 50 veces más altos que los observados en los receptores" de la tercera. "Poco después, los anticuerpos de Pfizer y Moderna comenzaron a disminuir. Pero la caída fue más pronunciada para la de Pfizer", revelaron.
Los investigadores también notaron que había una tendencia a que los hombres generaran menos anticuerpos que las mujeres, pero, contrariamente a un informe anterior, esto finalmente se consideró estadísticamente insignificante.
"Tanto Pfizer/BioNTech como Moderna han demostrado ser muy efectivos en la protección contra enfermedades graves, pero nuestro estudio se basa en otros que han mostrado algunas diferencias sutiles en los resultados que favorecen a Moderna", señaló el Dr. Jeffrey Wilson, autor principal del estudio. "Esto podría ser particularmente cierto en poblaciones de mayor riesgo, como sujetos mayores o aquellos que tienen condiciones con sistemas inmunológicos suprimidos", concluyó.
COVID 19: CUÁNTAS VACUNAS DE MODERNA DEBE RECIBIR ARGENTINA
Tras las demoras con Sputnik V, Argentina recibió de Estados Unidos una donación de 3,5 millones devacunas Modernacontra el coronavirus en julio pasado. Las dosis se utilizaron para inmunizar a la población de menos de 18 años.
Luego, la cartera conducida por la ministra Carla Vizzotti, firmó un acuerdo con Moderna Inc por el suministro de otros 20 millones de nuevos fármacos o sus equivalentes, para su administración como refuerzo. En diciembre el país recibió las primeras 2,6 millones de vacunas, sin embargo en los últimos cuatro meses, no ha habido otros embarques del suero en cuestión.
A cuánto está el dólar blue hoy domingo 16 de marzo. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios