

En esta noticia
La Confederación de Trabajadores de la República Argentina (CTERA) anunció un paro docente por 24 horas para mañana martes 14 de octubre para protestar por la "situación crítica" que según el gremio acarrea el sector educativo en el país.
La medida de fuerza consistirá en una marcha federal educativa de 24 horas. Por lo tanto no habrá clases en todas las escuelas del país y en ninguno de los niveles afectados.

Suspenden las clases en todo el país: cómo será la jornada de lucha en las escuelas
La jornada de lucha en todo el país enarbolará la premisa de "defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación, y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas".
Por último, también bregará por un mayor presupuesto educativo "que garantice condiciones dignas para enseñar y aprender".
Cierran las escuelas: cómo se continuará el plan de lucha del gremio
María Laura Torres, la secretaria General Adjunta de CTERA protestó informó que mañana 8 de octubre continuarán con "el plan de lucha, bajo el lema 'la escuela enseña y construye esperanza".

"Una continuidad que se va a expresar en visibilizar la situación y los reclamos nacionales que le estamos haciendo desde cada provincia al Gobierno Nacional, al presidente Milei. Será una jornada nacional de lucha bajo el lema ‘La Escuela enseña y construye esperanza'", añadió.
Más allá de la suspensión de clases en las aulas, en la jornada se celebrará eventos en carpas educativas, habrá clases públicas, radios abiertas, caravanas y otras actividades en plazas y espacios públicos.
En el comunicado, desde el gremio docente sostuvieron que reafirmarán su su "compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrático y federal".
"Una continuidad que se va a expresar en visibilizar la situación y los reclamos nacionales que le estamos haciendo desde cada provincia al Gobierno Nacional, al presidente Milei", añadió.
Cierran las escuelas: los reclamos de CTERA al Gobierno nacional
Entre los reclamos principales que tiene CTERA se encuentran los siguientes:
- Ley de reforma financiamiento educativo
- Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente
- Restitución del Fonid y pago de sumas adeudadas
- Aumento de presupuesto educativo y fondo de infraestructura escolar
- Mejoras salariales y laborales
- Defensa de los derechos previsionales












