Paritaria empleados de Comercio: con aumento confirmado, cuánto cobro en julio 2025
Los trabajadores mercantiles recibirán el último tramo de actualizaciones salariales acordadas para el segundo trimestre del año. Las partes deben volver a reunirse para definir nuevos incrementos.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) resolvió con las cámaras empresarias un incremento salarial para los trabajadores de Comercio, correspondiente al segundo trimestre del año.
Todos los trabajadores del sector alcanzados por el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 recibieron un aumento del 5,4% y que se abonó en tres tramos consecutivos de manera no remunerativa sobre las escalas de remuneraciones básicas del sector. Esto incluye a los cajeros, vendedores, repositores y maestranza.
Sumado a esto, ambas partes llegaron a un preacuerdo, el cual implicaría ajustes del 1% mensual hasta diciembre. La decisión fue confirmada a El Cronista, aunque desde el gremio se mantienen cautos, ya que no se trata de una confirmación oficial.
Empleados de Comercio: ¿cómo se pagó el aumento?
En el marco de la paritaria 2024-2026 para la actividad mercantil, los incrementos se terminaron de hacer efectivos de la siguiente manera:
- 1,9% a partir de abril de 2025.
- 1,8% a partir de mayo de 2025.
- 1,7% a partir de junio de 2025.
Además, el acuerdo firmado por FAECyS estableció que todas las actualizaciones sean remunerativas y así, se incorporarán a la escala salarial básica de convenio.
La última actualización se suma al incremento del 5,1% que se distribuyó en el primer trimestre del año.
Empleados de Comercio: cómo quedan las escalas de julio 2025
Tras el acuerdo paritario sellado por el gremio y las cámaras empresarias, las escalas salariales de los empleados de Comercio quedarán de la siguiente forma:
Empleados de Comercio - Ajuste junio 2025 | |||
Categoría | Nuevo básico | ANR | Total |
Maestranza y Servicios | |||
A | 915.294 | 29.709 | 945.003 |
B | 917.944 | 29.795 | 947.739 |
C | 927.227 | 30.096 | 957.234 |
Administrativo | |||
A | 925.240 | 30.032 | 955.272 |
B | 929.221 | 30.161 | 959.382 |
C | 933.198 | 30.290 | 963.488 |
D | 945.136 | 30.678 | 975.813 |
E | 955.081 | 31.000 | 986.082 |
F | 969.671 | 31.474 | 1.001.145 |
Cajero | |||
A | 928.554 | 30.139 | 958.694 |
B | 933.198 | 30.290 | 963.488 |
C | 939.167 | 30.484 | 969.651 |
Personal Auxiliar | |||
A | 928.554 | 30.139 | 958.694 |
B | 935.186 | 30.355 | 965.540 |
C | 957.071 | 31.065 | 988.136 |
Auxiliar Especializado | |||
A | 936.515 | 30.398 | 966.913 |
B | 948.450 | 30.785 | 979.235 |
Vendedor | |||
A | 928.554 | 30.139 | 958.694 |
B | 948.453 | 30.785 | 979.238 |
C | 955.081 | 31.000 | 986.082 |
D | 969.671 | 31.474 | 1.001.145 |
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios