

La Argentina atraviesa una ola de calor con temperaturas que superan los 35 grados en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense, situación que se replicó en las provincias del norte donde la máxima llegó a más de 40.
En este contexto, trabajadores de salud de hospitales porteños denunciaron que suspendieron más de 20 cirugías a diario en la última semana por las extremas temperaturas que vivencian en los quirófanos debido a la falta de mantenimiento de los aires acondicionados, según informó Télam.
Si esta situación no se revierte, los trabajadores anticiparon que se movilizarán en los próximos días. "La problemática está sucediendo en la mayoría de los hospitales, pero especialmente en el Hospital Durand y el Hospital Oftalmológico Lagleyze. En el verano se sufre mucho y se tuvieron que suspender operaciones", denunció el delegado de ATE Héctor Ortiz en diálogo con el medio citado.
Ortiz, quien desarrolla tareas como enfermero en el Durand, denunció que el gobierno de la ciudad "no hace nada" y que "ni al ministro de Salud, Fernán Quirós, ni al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta les interesa la salud pública".
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anticiparon que, de no obtener respuestas favorables para renovar los equipos de climatización, habrá movilización frene al Durand la próxima semana.
"La falta aire acondicionado en las salas de internación provoca que los pacientes se descompensen", sostuvo ATE. Mientras que en el Hospital de Oftalmología Lagleyze, en Villa General Mitre, habían denunciado esta situación el 16 de enero pasado.
ATE, Sutecba y UPCN habían reclamado el mes pasado enero por el "mal funcionamiento del equipo de aire acondicionado de los quirófanos central y de guardia", ante esta situación se suspendieron las operaciones pasibles de reprogramarse por "el riesgo a la integridad física del paciente y del personal".
La técnica en Cardiología y delegada de ATE en el Lagleyze Myriam Murúa contó que el viernes pasado se replicó la misma situación y debieron suspender otra vez las cirugías porque no se podía seguir adelante sin ventilación en ambos quirófanos.
"Los pacientes se descomponían. El jueves pasado enviamos una nota y suspendimos las operaciones generales, únicamente se hicieron el viernes dos o tres cirugías de urgencia", explicó Murúa. El nosocomio realiza de 20 a 28 cirugías diarios, consignó Télam.
Con información de Télam.













