

En la búsqueda de alimentos que impulsen nuestra salud ósea, solemos recurrir a las opciones más populares como el kiwi o los arándanos. Sin embargo, hay una fruta menos conocida pero igualmente poderosa: la mora.
Más allá de su agradable sabor, se distingue por ser una excelente fuente de fibra dietética y proteínas. La mora es esencial para mantener la salud ósea en óptimas condiciones. ¡Descubrí por qué esta fruta silvestre es ideal para sumar a nuestra alimentación!
Alimentación saludable: ¿cuáles son los beneficios de la mora?
Según el sitio especializado Alimente, la mora es una fuente excepcional de vitamina K, un nutriente esencial que desempeña un papel importante en el mantenimiento de la salud ósea y la coagulación sanguínea.
Esta vitamina, presente en cantidades significativas en las moras, no solo fortalece tus huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis. También asegura una adecuada coagulación de la sangre, fundamental para la cicatrización de heridas y el mantenimiento de la salud cardiovascular.

Incorporar moras en tu dieta no solo te brinda un placer delicioso, sino que también nutre tu cuerpo con una dosis poderosa de vitamina K para mantener tus huesos fuertes y tu sistema circulatorio en óptimas condiciones.
Además de la vitamina K, la mora también es rica en vitamina C, la cual combate los radicales libres en tu organismo, protegiéndote de su daño.
Pero la lista de beneficios no termina con estas dos vitaminas, ya que la mora también contiene vitamina E, que actúa como un escudo protector contra los radicales libres, salvaguardando tu cuerpo de su daño.
Esta vitamina no solo protege tus células, sino que también estimula tu sistema inmunológico y promueve una piel saludable, nutriéndola, reduciendo arrugas y retrasando el proceso de envejecimiento.

Además de estas vitaminas esenciales, la mora está repleta de fitoquímicos, como la antocianina, que ofrecen una amplia gama de beneficios. Estos compuestos ayudan a regular tu presión arterial, reducen la inflamación en tu cuerpo, protegen la salud de tu cerebro y previenen trastornos cognitivos relacionados con la edad.
Numerosos estudios respaldan los efectos positivos de las antocianinas, demostrando su capacidad para aliviar la diabetes, prevenir enfermedades cardiovasculares y reducir el riesgo de cáncer.
¿Cómo incorporar la mora a tu alimentación?
Incluir la mora en tu alimentación es más fácil de lo que creés y los beneficios que aporta a tu salud son invaluables. Acá te dejamos algunas formas sencillas y ricas de disfrutar de este superalimento:

Podés desayunar un licuado de moras para tener más energías durante el día. (Foto: archivo)













