En esta noticia

Silvina Luna murió en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires. La modelo que atravesó diferentes complicaciones de salud se encontraba intubada en terapia intensivay su familia decidió desconectarla luego de que empeorará su estado.

La noticia fue confirmada este jueves por Fernando Burlando, el abogado de la ex participante de Gran Hermano. Tras una larga lucha por recomponerse, la conductora no logró sobrevivir a una grave infección bacterial y falleció a sus 43 años.

En 2011, se sometió a una cirugía hecha por Aníbal Lotocki. El cirujano le inyectó polimetil metacrilato durante una operación de glúteos que le provocó hipercalcemia e insuficiencia renal.

Desde allí, atravesó una dura batalla para recomponer su delicado estado de salud, sometiéndose a diálisis tres veces por semana y a internaciones recurrentes. Sin embargo, la bacteria KPC ingresó a su cuerpo e impidió su recuperación.

Silvina Luna pasó a requerir un trasplante de riñón con urgencia, pero la infección no le permitió avanzar con la operación. Por tal motivo, los médicos optaron por entubarla.

¿Qué enfermedad tenía Silvina Luna?


Luna
tenía insuficiencia renal aguda. Los problemas iniciaron luego de que se sometiera a una operación de agrandamiento de glúteos a cargo del médico cirujano Aníbal Lotocki.

Esta intervención le provocó un cuadro crónico de insuficiencia renal e hipercalcemia, producto de la inyección de biopolímeros (polimetil metracrilato).

"Me arruinó la vida", había lamentado la rosarina, al revelar los graves problemas de salud que desató la mala praxis.

¿Qué cirugía plástica se hizo Silvina Luna con Anibal Lotocki?


Silvina Luna tenía 30 años cuando se realizó una operación de agrandamiento de glúteos y muslos. El cirujano le habría inyectado microesferas de polimetil metacrilato (PMMA).

Tres años después, la modelo identificó que su cuerpo rechazo la sustancia y, en consecuencia, descubrió que presentaba altos niveles de calcio en sangre debido a una intoxicación producto del procedimiento estético.

La enfermedad de Silvina Luna: ¿qué es el metacrilato?


Se trata de biopolímeros, más precisamente, polimetil metacrilato. El mismo está calificado como un material relleno que suele utilizarse para la fabricación de prótesis óseas y dentales, aunque también puede hallarse en productos como uñas acrílicas o prótesis mamarias.

En los últimos años, su utilización generó grandes controversias en la industria estética dado las consecuencias que sufrió Luna y otras mujeres del mundo del espectáculo.

Esta sustancia puede generar reacciones negativas como:

  • Reacciones alérgicas
  • Migración
  • Infecciones
  • Dolor
  • Necrosis
  • Hipercalcemia

Murió Silvina Luna: la condena a Aníbal Lotocki


Tras conocerse los hechos, Lotocki fue condenado por el Tribunal Oral y Corracional N° 28 de la Ciudad de Buenos Aires a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación para ejercer al disciplina.

A él se lo juzgó por el delito de "lesiones graves" en una causa que involucra a Silvina Luna, junto a Stefy Xipolitakis, Gabriela Trenchi y Pamela Sosa.