En esta noticia

La palta es un alimento que goza de gran popularidad entre muchos de nosotros. No obstante, su valor nutricional es siempre motivo de discusión, sobre todo por su alto contenido de grasas, lo cual genera críticas entre aquellos que dudan de su compatibilidad con una alimentación equilibrada y saludable.

Para descubrir la verdad sobre este asunto, es fundamental consultar las investigaciones científicas que exploran los efectos del consumo de palta en nuestra salud.

Alimentación saludable: ¿cuáles son los beneficios de la palta?

Según un artículo del portal Alimente, la extensa base de datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos nos proporciona valiosa información sobre la composición de una palta de tamaño medio, aproximadamente 200 gramos.

En cuanto a los macronutrientes, una palta aporta aproximadamente:

  • Energía: 322 kcal
  • Grasas: 30 g
  • Proteínas: 4 g
  • Hidratos de carbono: 17 g
  • Fibra: 14 g

Para entender sus micronutrientes, que se componen principalmente de vitaminas y minerales, es útil conocer qué porcentaje de la ingesta diaria recomendada representa una palta:

  • Vitamina C: 22%
  • Vitamina E: 28.5%
  • Vitamina K: 35%
  • Vitamina B2: 20%
  • Vitamina B3: 22%
  • Vitamina B5: 56%
  • Vitamina B6: 30%
  • Folato (precursor de la B9): 41%
  • Magnesio: 14%
  • Potasio: 21%
  • Cobre: 42%
  • Manganeso: 12%

Por otro lado, una parte fundamental de nuestra salud se relaciona con la microbiota intestinal, un conjunto de bacterias esenciales que habitan en nuestro tracto digestivo.

Los datos nutricionales revelan que las paltas son una excelente fuente de fibra alimentaria, con alrededor de 14 gramos, representando entre un 60% y un 75% de la ingesta diaria recomendada. Aunque nosotros no absorbemos esta fibra, constituye el alimento principal para las bacterias benéficas en nuestro intestino grueso.

Estudios han demostrado que el consumo regular de paltas puede mejorar la diversidad bacteriana y reducir los ácidos biliares en las heces, lo que se vincula con unamejor salud intestinal.

Además, la presencia de bacterias específicas en aquellos que consumen paltas regularmente se asocia con un menor riesgo de enfermedades inflamatorias intestinales, como el síndrome del intestino irritable y la enfermedad de Crohn.

¿Cómo incorporar la palta en tu dieta de manera saludable?

Incluir la palta en tu alimentación diaria puede aportar una gran variedad de beneficios para la salud. Acá te dejamos algunas sugerencias para disfrutarla:

  • Palta en el desayuno: probá añadir rodajas de palta a tus tostadas o como acompañamiento a tus huevos revueltos. Esta combinación te proporcionará una dosis de fibra y grasas saludables para comenzar el día con energía.

  • Ensaladas frescas: incorporá trozos de palta a tus ensaladas verdes para agregar cremosidad y un toque de sabor único. Combinala con ingredientes como tomate, queso fresco y frutos secos para una opción completa y deliciosa.

  • Batidos: agregá palta a tus batidos favoritos para darles una textura suave y cremosa. Combinada con frutas como banana, espinacas y leche de almendras, obtendrás una bebida refrescante y nutritiva.

  • Guacamole casero: prepará tu propio guacamole casero con palta, tomate, cebolla, limón y cilantro. Usalo como dip para vegetales crudos o como acompañamiento para tus platos principales. Es una opción saludable y deliciosa para compartir en reuniones o como snack entre comidas.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.