

Muchas de las guías sobre cómo actuar para llegar a ser millonario se centran en formas de inversión, ahorro, carrera o manejo de los negocios, pero algo que destacó recientemente el escritor Rafael Badziag en un artículo de la revista Forbes es que el diferencial que suelen tener los hombres y mujeres más ricos del mundo se da en cinco hábitos con los cuales mejoran su calidad de vida y son más afectivos en el cumplimiento de sus objetivos.
Es por eso que Badziag no duda en asegurar que una buena guía sobre actitudes en el mundo empresarial combinada con sus seis consejos sobre cómo actúan los millonarios puede ser ideal para formar la base de un futuro exitoso. Con esto en mente, estos son los cinco hábitos que utilizan las personas exitosas:

VIDA SANA
La historia de Moritz Erhardt, un joven becario alemán que perdió la vida en 2013 tras trabajar casi 72 horas consecutivas sin descanso con el objetivo de "ser cómo Gordon Gekko", deja en claro como este estilo de vida -visto por muchos como la forma de llegar al éxito- no es sostenible.
Por eso para Badziag es fundamental el tener una vida sana a la hora de buscar el éxito, con una dieta balanceada, ejercicio constante y el consumo mínimo de sustancias perjudiciales como el tabaco o el alcohol. "Así se logra conseguir una energía vital y fortaleza mental que caracteriza a la mayoría de los magnates", explica el autor.
DESPERTARSE TEMPRANO
Mientras que dormir bien es clave para ser productivo, esto solamente es posible si se combina con un buen horario para dormir, haciendo énfasis en que los días terminan y empiezan temprano.
Badziag no es el primero en recomendar algo así, con libros como "El Club de las 5 de la Mañana" de Robin Sharma apuntando a que este hábito es fundamental para construir una tarea exitosa. Es por eso que ambos autores apuntan a que la base del éxito "se comienza a construir a las cinco de la mañana".
LEER A DIARIO
Y una de las cosas que se puede lograr despertando antes que todos es ampliar los conocimientos mediante la lectura diaria. Según explica Badziag, esto funciona no solo para mantenerse informado, sino que varios científicos apuntaron a que fomenta el cerebro como una especia de "gimnasia mental" que ayuda a la concentración.
Y en la práctica es demostrado por varias de las personas más exitosas del mundo, con el propio Bill Gates asegurando que lee por lo menos un libro a la semana, mientras que el fundador de Tesla y SpaceX Elon Musk explicó que su conocimiento sobre cohetes espaciales lo consiguió mediante sus lecturas matutinas.

TENER DISCIPLINA
El cuarto hábito básico para ser exitoso según Badziag se centra en la disciplina, algo que en caso de no estar presente puede arruinar la carrera de incluso las personas con mayor potencial en los distintos campos. "Los más ricos siguen trabajando duro y con constancia a pesar de sentirse desmotivados", explica el autor.
PERMITIR LA REFLEXIÓN
Por último, una de las bases en toda carrera exitosa es estar abierto a la crítica y el aprendizaje mediante el error. Como dice el refrán "quién no se equivoca, no gana", parece ser la base del éxito para las personas más ricas del mundo.
Por eso según Badziag es ideal que uno se cuestione todo el tiempo, fomentando en el proceso el emprender e innovar, mientras que en el proceso se puede lograr afrontar el fracaso con calma.













