En esta noticia

Cada 18 de abril, desde 982, se conmemora el Día Internacional de los Monumentos , una fecha que busca promover la conciencia sobre la diversidad del patrimonio cultural y la importancia de su conservación y protección.

¿Por qué aprovechar Semana Santa para redescubrir Buenos Aires?

La Semana Santa y el fin de semana largo son una oportunidad perfecta para recorrer la Ciudad desde una perspectiva distinta: la historia y la cultura a través de la gastronomía.

Algunos cafés y restaurantes porteños no solo destacan por sus sabores, sino también por el valor patrimonial de sus edificios y sus historias. A continuación, tres espacios imperdibles para combinar buena comida y una dosis de historia porteña:

¿Cuáles son los 4 imperdibles?

1) Hotel Casa Lucia

Para quienes buscan una experiencia gastronómica de alto nivel durante Semana Santa, el Hotel Casa Lucía, miembro de Meliá Collection, propone un imperdible brunch de Pascuas el sábado 20 de abril.

En pleno corazón de Recoleta, el restaurante Cantina, ubicado dentro del hotel (Arroyo 841), ofrecerá un exquisito buffet frío con opciones como ceviche de lenguado, carpaccio de lomo y ensaladas frescas.

Los platos calientes estarán a la altura: ravioles de hongos y cordero braseado son solo algunas de las tentadoras alternativas. El broche de oro llegará con un destacado buffet de postres, que incluye mousse de chocolate amargo y un original flan de yerba mate.

Todo maridado con vinos de Bodegas Catena Zapata. Una propuesta gourmet para disfrutar en familia en una fecha especial.

2) Museo Evita

Ubicado en una elegante casona de principios del siglo XX, el Museo Evita Restaurante y Café ofrece una experiencia única donde la historia y la cocina se fusionan.

Inaugurado en 2005, el restaurante ocupa la antigua cocina y el patio central del edificio original, hoy convertido en un encantador espacio al aire libre. Este sitio fue parte del hogar de tránsito que Evita creó para brindar asistencia a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El edificio, declarado Monumento Histórico Nacional, mantiene su estética original, lo que lo convierte en un espacio íntimo para quienes desean conectarse con el legado de Eva Duarte.

  • Dirección: Lafinur 2988

3) Salón 1923

En el piso 16 del majestuoso Palacio Barolo, el Salón 1923 ofrece una experiencia que combina altura, historia y buen gusto. Este rooftop, conceptualizado como el "Paraíso" dentro de la simbología de La Divina Comedia de Dante Alighieri, permite disfrutar de vistas únicas de la Ciudad de Buenos Aires.

El Barolo, declarado Monumento Histórico Nacional, fue además iluminado en 2010 con una luminaria que funciona como Faro del Bicentenario. En este entorno, se puede disfrutar de una merienda o un tapeo gourmet mientras se observa la Ciudad desde lo alto.

  • Dirección: Av. de Mayo 1370

4) El Querandí

En el corazón de San Telmo, El Querandí es mucho más que un restaurante: es una experiencia completa de tango, historia y gastronomía argentina. Esta casona de 1920, restaurada con cuidado en 1992, ofrece shows en vivo de tango que reflejan lo más auténtico del 2x4.

Su carta, bien criolla, incluye clásicos como bife de chorizo, empanadas criollas, pastel de papas y humita, y hasta un innovador tiramisú de yerba mate. Una joya del casco histórico que invita a saborear la argentinidad.

  • Dirección: Perú 322

¿Qué tienen en común estos lugares?

Además de su excelente propuesta gastronómica, estos espacios forman parte del patrimonio cultural porteño. Son testimonio vivo de una Buenos Aires que combina arte, historia y sabores. Este finde largo, animate a descubrirlos y recorré la Ciudad con todos los sentidos.