Activá tus piernas

Las sentadillas "Sissy": el ejercicio perfecto si querés fortalecer los muslos, los cuádriceps, los abdominales y mejorar tu equilibrio

Este tipo de actividad te va a permitir centrarte en ciertos músculos del cuerpo para obtener mejores resultados

En esta noticia

Las sentadillas son uno de los principales ejercicios para poder trabajar los glúteos y las piernas, pudiendo ejercitar el tren inferior de forma fácil desde tu hogar y sin necesidad de utilizar materiales. 

Hay muchos tipos de sentadillas que trabajan diversos grupos musculares de diferentes formas, siendo que una de esas modalidades afronta en tiempo récord varias zonas de las piernas. 

Las sentadillas "Sissy" van ganando terreno y se están transformando en una de las principales actividades físicas para trabajar todo el tren inferior del cuerpo.

Descubrimiento científico: investigadores japoneses hallaron una proteína que podría prevenir el envejecimiento

Limpiá tu casa con laurel: paso a paso, cómo hacer este ritual que elimina las malas energías y protege a los tuyos

Las sentadillas "Sissy": el ejercicio físico por excelencia para fortalecer el tren inferior del cuerpo 

Las sentadillas "Sissy" no son mejores ni peores que otras, solo son diferentes, y permiten una gran oportunidad para combinarlas con otra actividad de tonificación de músculos

Esta modalidad fue creada por el culturista estadounidense Vince Gironda para poder aislar los cuádriceps de otros músculos del cuerpo. 

Haciendo esta particular actividad, los glúteos y los isquiotibiales no participan de forma directa en este ejercicio, como sí lo hacen en una sentadilla normal, según explicó Sara Álvarez al medio Mujerhoy.

Los increíbles beneficios de las sentadillas "Sissy"

El ejercicio de las sentadillas "Sissy" es muy sencillo y tiene que ser puesto en práctica si ya tenés definido que tu objetivo de trabajo muscular sean los cuádriceps. 

Según Álvarez, creadora del método RETO48, Sus beneficios son los siguientes

  • Fortalece los cuádriceps: con estas sentadillas se los puede ejercitar mejor ya que ahí recae la mayoría del peso y esfuerzo.El fortalecimiento de los muslos se da más con este ejercicio que con cualquier otro porque no se involucra ningún otro músculo en su práctica.
  • Aumenta el equilibrio: la postura corporal tiene que tener una noción de equilibrio para poder llevarlo a la práctica. El equilibrio es algo que se va perdiendo con los años y esto permitirá evitar caídas y lesiones propias de la vejez.
  • Fortalecimiento de los abdominales: al no contraer solamente las piernas, el abdomen está implicado en todo el movimiento. Para tener un buen equilibrio se tiene que hacer presión sobre esta zona, lo que permite su fortalecimiento en conjunto con los muslos. 

Las 3 modalidades de sentadillas "Sissy" que tenés que practicar en tu casa

Las sentadillas "Sissy" se pueden llevar a cabo en tres tipos de modalidades: básica, con peso y sobre banco

Cada una de ellas, tiene que tener 3 series y 15 repeticiones. Conocelas al detalle a continuación:

  • Básica: esta actividad la podés hacer colocándote de pie, con las piernas abiertas a la anchura de la cadera y los talones levantados.Luego, tenés que inclinarte ligeramente hacia atrás, flexionando las rodillas y agacharte hasta donde puedas sin tocar el piso. Mantené el equilibrio sin mover los pies de la posición inicial. Por último, la espalda tiene que estar recta, permitiendo una conexión entre las rodillas, las caderas y los hombros.

  • Con peso: para hacer este tipo de ejercicio tenés que sujetar con una mano el peso colocado en el pecho y con la otra mano agarrar un soporte.Hacé una inclinación hacia atrás, flexionando las rodillas, con los talones elevados y la espalda recta, con cuidado de no mover los pies de la posición inicial.

Adiós malos hábitos: las 4 cosas que deben dejar de hacer las personas cuando llegan a los 50 años

El estudio científico que analizó por qué limpiar la casa y mantenerla ordenada produce bienestar emocional

  • Sobre banco: tenés que elegir un banco en el que las tibias y los pies queden encajados para facilitar el movimiento. De esta manera, se produce mayor tensión sobre los tendones de la rodilla.Su mayor ventaja es que hay que lograr una estabilidad mínima, ni siquiera hace falta hacer equilibrio para hacer este tipo de ejecución de actividad física. 

Temas relacionados
Más noticias de ejercicio
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.