

En esta noticia
A esta altura de la pandemia no deja de sorprender que muchas personas, a pesar de ser contacto estrecho de infectados de Covid-19, no llegaron a infectarse ni dieron positivo en los test de coronavirus, mientras que otros, por el contrario, se contagian muy fácilmente.
Con la mayoría de las restricciones ya levantadas el nivel de transmisión de una persona contagiada es alto. Por ello, parece bastante improbable que las personas que van regularmente al trabajo o la escuela, no hayan estado nunca cerca de alguien infectado del virus. No obstante, los especialistas advierten que hay un grupo de personas que nunca se enfermó.
La gran pregunta entonces es por qué, cuál es la causa por la cual algunas personas parecen inmunes al virus. Los expertos y especialistas esbozaron distintas teorías para intentar responder esta duda.
Por qué hay personas que no tuvieron COVID
- El virus no logra establecer una infección incluso después de ingresar a las vías respiratorias.
- El virus no logra establecer una infección incluso después de ingresar a las vías respiratorias.
Una teoría sobre por qué ciertas personas han evitado el contagio es que el virus no logró establecer una infección en ellas, aun cuando estuvieron expuestas al Covid.

Esto podría deberse a la falta de los receptores necesarios para que el SARS-CoV-2 acceda a las células.
- Tener un sistema inmunitario robusto
- Tener un sistema inmunitario robusto
Los especialistas sostienen que es posible que una respuesta inmune rápida y robusta pueda evitar que el virus se replique en gran cantidad en primera instancia.
La eficacia de esa respuesta a la infección se define en gran medida por nuestra edad y genética.
El sistema inmune de cada persona es diferente. Aunque se debilita con la edad, un estilo de vida saludable ciertamente ayuda a mantenerlo en forma. Por ejemplo, se sabe que la deficiencia de vitamina D -la que produce la piel al exponerse a la luz del sol- puede aumentar el riesgo de ciertas infecciones.
Otra variable que afecta a nuestro sistema inmune son las horas de sueño. No dormir lo suficiente puede provocar que nuestro cuerpo no pueda combatir correctamente a los patógenos invasores.
- Factores genéticos
- Factores genéticos
A pesar de nuestro estilo de vida, también hay factores genéticos que definen nuestro sistema inmune.

Los científicos que estudian las causas subyacentes del Covid-19 han identificado una causa genética en casi uno de cada cinco de los casos críticos.
- Nivel de protección gracias a las vacunas
- Nivel de protección gracias a las vacunas
Sabemos por varios estudios que las vacunas no solo mitigan el riesgo de enfermedad grave, sino que también puedenreducir a la mitad la posibilidad de transmisión doméstica del SARS-CoV-2.
Entonces, ciertamente, la vacunación podría haber ayudado a algunos contactos cercanos a evitar infectarse.

- La presencia de anticuerpos preexistentes
- La presencia de anticuerpos preexistentes
Hay personas que pueden eliminar el virus rápidamente porque tienen anticuerpospreexistentes y células inmunitarias de memoria que reconocen el virus.
De hecho, según una investigación publicada por el Imperial College London, las personas con niveles más altos de células T (un tipo de célula en el sistema inmunitario) de los coronavirus del resfriado común tenían menos probabilidades de infectarse con el SARS-CoV-2.
Enfermedades como el catarro, frecuente en los meses de invierno, de alguna forma produce un grado de protección frente a la infección por Covid-19.
- Nunca han estado en contacto con el virus
- Nunca han estado en contacto con el virus
La explicación más sencilla es que estas personas nunca han estado en contacto con el virus.
Sin duda, este podría ser el caso de las personas que se han estado protegiendo durante la pandemia evitando, por ejemplo, las reuniones sociales.













