En esta noticia

El yoga es una práctica que tiene innumerables beneficios tanto físicos como mentales. Existen 2 posturas de yoga muy efectivas que sirven para trabajar los músculos de las piernas y mejorar la circulación sanguínea.

Aunque el yoga está asociado con la calma y relajación, es excelente para tonificar los músculos y potenciar la circulación. Es por eso que a continuación te mostramos 2 posturas recomendadas por los expertos deVitonica.

El mejor país del mundo para jubilarse: queda en Latinoamérica y estos son los requisitos para mudarse a los 60 años


Las 2 posturas para mejorar la circulación y tonificar: postura de la vela

La postura de la vela, o Sarvangasana en sánscrito, es una posición que requiere una gran fortaleza en varias partes del cuerpo. Consiste en adoptar una posición erguida con todo el peso sostenido en nuestros hombros.

Esta postura resulta especialmente beneficiosa para las piernas, ya que invierte el sentido de la circulación sanguínea, promoviendo un adecuado retorno venoso en las extremidades inferiores.

Para realizar este entrenamiento, nos acostamos boca arriba y apoyamos los brazos a los lados del cuerpo. Luego, llevamos las piernas completamente hacia atrás de la cabeza.

Posteriormente, apoyamos las manos en la región lumbar sosteniendo nuestras caderas y acercamos los codos intentando elevar por completo las piernas, de manera que queden perpendiculares al suelo y todo el peso del cuerpo sea sostenido por nuestros hombros.

2 posturas de yoga para mejorar la circulación y tonificar: Padahastasana

La postura de flexión de las manos a los pies, conocida como Padahastasana, comienza de pie con el cuerpo erguido y las piernas ligeramente separadas, con las rodillas apenas flexionadas.

  • Desde esta posición, focalizamos el esfuerzo en los isquiotibiales.

  • Al flexionar las caderas, descendemos el tronco recto hasta que las manos se acerquen a los pies.

  • Para intensificar esta postura, podemos estirar aún más las piernas o quitar uno de los apoyos, elevando una pierna extendida hacia atrás.

De esta forma, ganamos más tonicidad en la parte posterior de nuestras extremidades inferiores, logrando así trabajar los músculos de las piernas y mejorar la circulación de la zona.